notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Seis empresas quieren quedarse con el contrato de la ORA de Guadalajara

Con el nuevo contrato aparcar en la ZBE será más caro que en el resto de zonas reguladas

Los servicios técnicos municipales están ya analizando las ofertas presentadas por las distintas empresas para gestionar el aparcamiento regulado de Guadalajara, un nuevo servicio que va a traer importantes novedades para los vecinos: más plazas de pago, nuevas tarifas con incremento de precios y la entrada en vigor de las sanciones por incumplimientos en la Zona de Bajas emisiones (ZBE) una entrada en vigor que lleva más de un año postergándose.

De momento seis empresas han mostrado interés en gestionar el aparcamiento regulado de Guadalajara: se trata de la empresa sevillana Aussa, Dornier, que es quien tiene la gestión en la actualidad; Estacionamientos y servicios SAU, Setex-Aparki, Tecnologías Viales aplicadas Teva y Valoriza servicios medioambientales.

Las seis propuestas están siendo estudiadas por el ayuntamiento para decidir qué empresa ofrece las mejores opciones de cara a un servicio que se espera que esté adjudicado de cara al inicio de 2026.

La empresa elegida firmará un contrato por diez años para gestionar el aparcamiento regulado de Guadalajara, aunque tendrá dos meses para hacer recuento de plazas, poder pintarlas todas de nuevo en el color que corresponda y poner la señalética que haga falta. También se verá obligada a ampliar la plantilla de trabajadores.

Las principales novedades

Con el nuevo contrato de la zona de aparcamiento regulado habrá más plazas de pago casi duplicando la cantidad actual. Las nuevas zonas son la calle Cardenal González de Mendoza, el tramo de la Avenida del Ejército hasta el Infantado, los dos aparcamientos de la Calle Hermanos Fernández Galiano que hay junto a la Estación de Autobuses. Finalmente la calle La Llanilla queda fuera de este cambio.

Además, se permitirá aparcar, de forma rotatoria, en la zona roja que hasta ahora está reservada a los vecinos de la zona. Si se aparca en zona azul el tiempo máximo sin mover el coche será de cuatro horas. En la zona roja de dos. También habrá zona verde que se centra en el aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano, junto al cementerio, allí el horario será de 9 a 20 horas en días laborales y de 9 a 14 horas los sábados.

La nueva empresa tendrá que renovar los parquímetros e instalar nuevos/ Archivo

Las nuevas tarifas

El nuevo contrato de la zona regulada tendrá como novedad cambios en las tarifas. Con la nueva empresa ya no se pagará por tramos, como hasta ahora; sino que se hará por minutos, pero los precios serán más caros que lo que estamos pagando hasta ahora.

Ahora por 23 minutos en la zona azul se pagan 20 céntimos. Con la nueva ordenanza por 23 minutos se pagará 25 céntimos. Y si aparca dentro de la ZBE ese mismo tiempo será aún más caro y costará 0,30 céntimos por dejar el coche 24 minutos.

En la siguiente tabla se puede ver lo que se pagará en cada zona según se aparque una hora o dos:

 compartiva precios ora guadalajara

El nuevo aparcamiento disuasorio (con plazas en superficie y subterráneas) entre el cementerio y el Instituto Brianda de Mendoza costará 2 euros por aparcar todo el día, de lunes a viernes, y 1 euro los sábados.

Los coches 0 emisiones no pagarán por aparcar y los que tengan etiqueta ECO pagarán el 60%. Una situación que mantendrán hasta 2030, en ese momento los 0 emisiones pagarán el 50% y los ECO el 80% de la tarifa.

La empresa adjudicataria se encargará también de la gestión de la Zona de Bajas Emisiones que ya están en marcha, pero sin multas. Unas sanciones que entrarán en vigor el 1 de mayo de 2026.

 

 

 

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política