notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Está ubicada entre Fontanar, Tórtola y la capital

Guadalajara tendrá una nueva granja con 140.000 gallinas

El proyecto, que ya cuenta con licencia de obra, será liderado por la empresa DAGU

Las aves rapaces de la Sierra Norte

Aves Rapaces Busardo ratonero

Estas aves pasaron de ser consideradas como “alimañas”, a gozar de la máxima protección legal en la década de los sesenta, mediante una ley que protegía a todas las especies de rapaces, tanto diurnas como nocturnas. ADEL Sierra Norte divulga y pone en valor este tesoro natural de la comarca.

 

Este hecho tan importante hay que agradecérselo principalmente, a la labor de algunos pioneros en el mundo de la conservación como fueron José Antonio Valverde, Francisco Bernis o el mismísimo Félix Rodríguez de la Fuente. Los dos primeros por su papel como investigadores y científicos, y en el caso del “amigo Félix” por su inolvidable labor de divulgación, que ha significado tanto para posteriores generaciones de naturalistas.

Aves Rapaces  Milano negroMilano negro.De esta manera se reconoció el importantísimo papel que tienen estas aves en la conservación de los ecosistemas, y de la relevancia que tienen para el conjunto de la biodiversidad. El equilibrio en el medio natural depende en gran parte de estas aves, y se puede afirmar que sin ellas proliferarían otras especies generalistas y oportunistas, causando en la mayoría de los casos graves problemas, por ejemplo daños en las comunidades vegetales, cultivos o transmisión de enfermedades.

¿Quién no ha admirado alguna vez el majestuoso vuelo de un ave rapaz? Y en consecuencia ha podido sentir esa mezcla entre envidia y admiración al observar la capacidad de volar que tienen estas y otras aves. El poderoso batir de sus alas o el planeo sin apenas esfuerzo aprovechando las corrientes térmicas, ambas características no dejan indiferente a la mente humana.

Aves Rapaces AlcotánAlcotán.

Hay varias maneras de clasificar a las aves rapaces, y esto se puede hacer desde el punto su orden taxonómico, hasta en función de su ecología, ya sea por los hábitats donde viven, por sus requerimientos alimenticios u otras diversas cuestiones de su biología. Aunque habría que partir de una división importante y básica, que es la que distingue entre las especies que principalmente tienen su actividad de día, y las que la tienen por la noche.

Otra división generalista de rapaces sería la que diferencia las aves rapaces que necesitan de cazar a sus presas para comer, de las que se alimentan de animales muertos, también llamadas carroñeras o necrófagas.

Pero si se trata de facilitar su entendimiento, la mejor forma puede que sea el agruparlas por los ecosistemas donde se pueden encontrar. Así de esta manera se puede decir que hay rapaces rupícolas, forestales, esteparias, etc. Aunque en este caso no se trate de una ciencia exacta y las aves a veces se adaptan y modifican sus hábitos en función de sus necesidades, teniendo como primer objetivo la supervivencia.

Aves Rapaces AlimocheAlimoche.La Sierra Norte de Guadalajara cuenta con una nutrida representación de aves rapaces, debido a que el territorio que conforma esta comarca ofrece la tranquilidad necesaria y el suficiente alimento, para completar los ciclos biológicos de muchas especies.

Las carroñeras cuentan con buena representación de los buitres ibéricos en la sierra, excluyendo al quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), se pueden encontrar algunas parejas de alimoche (Neophron percnopterus), siendo esta la especie de menor tamaño.

Aves Rapaces Buitre negro 2Buitre Negro.El más común es el buitre leonado (Gyps fulvus), que presenta una buena población, con nutridas colonias en los farallones rocosos de casi toda la provincia. El buitre negro (Aegypius monachus) en los últimos años, ha comenzado a colonizar en este territorio serrano, gracias a la expansión de la vecina población madrileña. Este grupo de aves realiza un papel primordial eliminando los cadáveres de animales, que pueden ser focos de enfermedades en el medio natural y evitando posibles infecciones al ganado o a humanos.

Aves Rapaces Autillo 1Autillo

Lechuzas, búhos, mochuelos, y otras nocturnas de un total de siete especies habitan los distintos rincones del medio natural y rural de la serranía de Guadalajara. Representan prácticamente la totalidad de las especies que se reproducen en la península ibérica, y cuentan con una biología y forma de vida nocturna, que las convierte en seres misteriosos para los humanos, pero que ocupan un lugar primordial, como tantas otras especies, en los ecosistemas.

Aves Rapaces AzorAzor.Es imprescindible conocer que la gran mayoría de estas aves se alimenta de pequeños roedores, y algunas de ellas también de insectos, lo que las convierte en excelentes amigos de los seres humanos, representando un papel fundamental en el control de plagas agrícolas y eliminando muchas veces animales que son muy molestos para nuestra especie.

Posiblemente la especie de rapaz nocturna más escasa en la región y que presenta mayores problemas de conservación sea la lechuza común (Tyto alba), ya que se ha visto muy afectada por el uso de plaguicidas en su hábitat natural, principalmente relacionado con las áreas de media montaña, con presencia de zonas urbanas y campos de cultivo.

Aves Rapaces Busardo ratoneroBusardo ratoneroUna de las comunidades de rapaces más llamativas son las que usan los cortados rocosos para nidificar, en estos ecosistemas rupícolas se puede encontrar un buen número de especies de interés como son el águila real (Aquila chrysaetos) y el águila perdicera (Hieraetus fasciatus), ambas especies representan al grupo de las águilas de mayor tamaño, junto con el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y a la culebrera europea (Circaetus gallicus), pero siendo estas dos últimas rapaces forestales.

Aves Rapaces Elanio comúnElanio comúnTambién en los roquedos y conviviendo con las anteriores se pueden encontrar otras especies de menor tamaño, pero no por ello menos importantes, como son el halcón común o peregrino (Falco peregrinus), el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y algunas especies de nocturnas como el búho real (Bubo bubo) y el mochuelo europeo (Athene noctua). Cada una de estas ocupando su lugar en el espacio rocoso y normalmente conviviendo con cierta armonía.

La Sierra Norte de Guadalajara es un paisaje predominantemente forestal, con una gran variedad de bosques compuestos por pinos, robles y encinas principalmente. Estos espacios arbóreos suponen el hábitat principal de otro gran número de especies de rapaces que prefieren hacer sus nidos en plataformas sobre árboles. Nos referimos a especies como el milano real (Milvus milvus), el águila calzada (Hieratus pennatus), el busardo ratonero (Buteo buteo), el azor (Accipiter gentilis), el gavilán (Accipiter nisus), y otras especies más escasas como son el abejero europeo (Pernis apivorus) y el alcotán europeo (Falco subbuteo). Estas especies también se disponen en el paisaje forestal de diferente manera, acomodándose en estratos de diferente altura o utilizando especies arbóreas o diferentes densidades forestales. También los caracteriza su forma de cazar, prefiriendo unos la caza en la espesura y por sorpresa, como son los azores y gavilanes, y otros la observación desde posaderos o en campo abierto.

Aves Rapaces Milano realLas rapaces esteparias, que pueblan algunos de los campos de cereal que se encuentran en las estribaciones de la Sierra Norte, quizás sean las que en el momento presente se enfrentan a mayores problemas de conservación. El aguilucho pálido (Circus cyaneus) y el aguilucho cenizo (Circus pygargus), aves especializadas en la caza de micromamíferos y que actúan como control de plagas natural para la agricultura, cada año ven como sus poblaciones merman. Es imprescindible aplicar acciones de salvamento para los pollos de estas especies que nidifican en el suelo y que la mayoría de los años mueren bajo las cuchillas de las cosechadoras. No hay que olvida al pequeño cernícalo primilla (Falco naumanni) que se alimenta de grandes insectos como son los ortópteros, actuando también de controlador biológico de plagas.

Sobra decir que todas las especies de rapaces están protegidas, estando integradas en distintas categorías de amenaza en función del estado de sus poblaciones, ya sea a nivel global, estatal o regional.

Es necesario conseguir un consenso entre población local, administraciones y diferentes colectivos sociales, para evitar conflictos entre los distintos intereses, siempre desde la perspectiva de la conservación, el cumplimiento de la legislación vigente, un correcto desarrollo rural y de la actividad agrícola y ganadera.

Los planes de recuperación de especies son herramientas diseñadas para la inversión en la conservación de especies que lo necesiten, con el objetivo de preservar una biodiversidad necesaria para la salud del planeta, y conservar un rico legado natural para las generaciones futuras.

Ocio y cultura

Premios ‘Juana Quílez’ para fomentar la lectura en los pueblos

Juana Quilez Foto Editorial AaacheDirigido a las bibliotecas municipales

 

 

El festival 'Living Rural' llega a Jadraque

Living Rural Jadraque 2 1 1Música, gastronomía, teatro para el mundo rural

 

 

Quer se convierte el fin de semana en el epicentro de la tecnología y los videojuegos

QuerOrganizado por el Ayuntamiento de Quer. Foto: Ayto.Se celebra la IV edición de la Quer Game Party

 

La Fiesta de la Espiga acabará en La Caja debido a la previsión de lluvias

IMG 9174 1Espigas y diversión por las calles. Foto: GUdiario.Este jueves, 15 de mayo, comienzan los festejos de San Isidro, en Azuqueca

 

Jornada de graduación en los tres institutos de Secundaria de Azuqueca

Arcipreste 1Alumnos del "Arcipreste" en su graducación. Foto: Ayto de Azuqueca.Importantes ceremonias para jóvenes de la localidad

 

La Santa Cruz, de Azuqueca, ofrece misas en inglés para la comunidad nigeriana

Misas inglés 1Publicación anunciando las misas. Foto: Instagram Santa Cruz.Están abiertas a todo el público

 

Prevención del cáncer de piel

cancer-389921 640Sala Tragaluz. Martes, 13

 

Conferencia ¿Hay vida fuera de la tierra?

campos lavanda nebolusas estrellasIbercaja. Martes, 13

 

Homenaje al poeta Antonio Hernández

antonio hernándezIbercaja. Viernes, 16

 

Guadalajara de feria en feria en un mes

CARTEL FERIAS TEMÁTICAS 1Hasta cinco ferias más, aparte de la Feria Chica

 

Presentación ‘Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia' en la Feria del Libro

Orea Viaje a la Alcarria en Familia Feria libro acto presentación 3El autor junto al Presidente de Fadeta, Jesús Ortega, patrocinador de la edición.El autor, Jesús Orea, firmó más de 100 ejemplares entre los asistentes

 

La Guardia Civil celebra su aniversario en Pastrana

Guardia Civil aniversario Pastrana 1 1Se celebra por tercera vez fuera de la capital

 

NaturTajo se celebrará en Solanillos

albergue rural solanillosA mediados de junio

 

Una exposición única sobre Francisco Sobrino

inedit sobrinoHasta el 6 de julio

 

La virgen del Montesino, en romería

Cobeta. Sábado, 17

 

Conferencia sobre danzas hindúes

hinduSala Tragaluz. Miércoles, 14

 

Monólogo de humor con Makeba

makebaModerno. Jueves, 15

 

Actos por el Día de los Archivos

Archivo Histórico ProvincialArchivo. Mes de mayo

 

Cogolludo premia al balcón más bello

balcon concurso cogolludoCuarta edición

 

Deportes

El BAZU Azuqueca se juega el ascenso a Tercera en Daimiel, ante el EBA Albacete

Muñoz 1Muñoz, entrenador del equipo azudense. Foto: BAZU Azuqueca.Será el próximo día 17 a las 20,30 horas

 

Marchamalo y Azuqueca, trayectorias paralelas en Tercera División

IMG 0374 1Marchamalo y Azuqueca salvaron la categoría. Foto: GUdiario.Ambos han sufrido para mantener la categoría

 

Rosado y Tisalema ganan la XVII Media Maratón de Azuqueca

Carrera 1Salida de la carrera. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.Récord de participación con cerca de 1.150 dorsales

 

Tras la Jornada Deportiva (XXXV)

el alcarreño Jaime Migallón se ha proclamado campeón de España sub-23 de 10.000 metros en prueba celebrada en Mahón 2 1El alcarreño Jaime Migallón se ha proclamado campeón de España sub-23 de 10.000 metros en prueba celebrada en Mahón.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

Fiesta en el San Miguel para celebrar la permanencia del Azuqueca

IMG 0616 1Los jugadores celebran con la afición. Foto: GUdiario.Los azudenses ganaron y Villarrobledo perdió 

 

El Dinamo toma ventaja en el play-off

Carolina García autora del gol dinamista. Foto Dinamo GuadalajaraCarolina García autora del gol dinamista.Las verdinegras vencen, 1-0, al Unión Viera y se jugarán la eliminatoria y el ascenso en Gran Canaria

 

La magia de Braun evita la derrota gallarda en el final de la temporada

Marchamelo. 1Empate gallardo para terminar. Foto: CD Marchamalo.El Marchamalo cerró la liga en casa del descendido Noblejas

 

El Azuqueca se juega la temporada en la última jornada

Azuqueca1 1El conjunto azudense, a por la victoria. Foto: GUdiario.Debe ganar a Manzanares para seguir en Tercera

 

El Marchamalo adelanta el final de la liga con un partido de trámite en Noblejas

Noblejas 1Ultimo rival gallardo, el Noblejas. Foto: CD Marchamalo.Este viernes, a las 20,30 horas

 

Futbol, Regional Preferente, fin de semana (33)

El Alovera disputa el último derbi provincial de la temporada frente a la Academia 1El Alovera disputa el último derbi provincial de la temporada frente a la Academia.Academia y Alovera disputan el último derbi provincial de la temporada, el Guadalajara B recibe al Torrijos y el Cabanillas visita al Sonseca

 

 

Fútbol Femenino, Play-off de ascenso

El Dinamo, ilusionado y con la moral por todo lo alto, recibe en casa al C.F. Viera de Gran Canaria

El Dinamo ilusionado y con la moral muy alta dispuestas a conseguir el ascenso a Segunda RFEFEl Dinamo ilusionado y con la moral muy alta dispuestas a conseguir el ascenso a Segunda RFEF.

 

Azuqueca celebra el sábado la XXVI edición de su Maratón de balonmano

CiudadAzuq 1El Maratón, en el polideportivo "Ciudad de Azuqueca". Foto: Ayto.Participarán 23 equipos, repartidos en cinco grupos

 

Azuqueca acoge una nueva concentración de la Federación Española de Baloncesto

Federación 1El futuro se entrena en Azuqueca. Foto: Federación Española de Baloncesto.La selección sub18 femenina entrenará en “La Paz”

 

La selección española de voleibol en Guadalajara

Selección española de Voleibol 2025 3 1Foto: RFEVDesde el 11 de mayo y con partidos internacionales

 

 

Tras la Jornada Deportiva (XXXIV)

El Fontanar celebrando su victoria ante el Alovera que le mantiene líder en el grupo de ascenso en Segunda Autonómica Foto CR Fontanar 1El Fontanar celebrando su victoria ante el Alovera que le mantiene líder en el grupo de ascenso en Segunda Autonómica. Foto: CR Fontanar.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

Los de Cangas complican la permanencia del BM Guadalajara

BM Guadalajara - Cangas Raúl Fonseca 4 1Foto: Raúl Fonseca.El lanzamiento exterior en los últimos minutos decantó el partido

 

 

Blogs GD

Tribuna GD

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

ALBERTO ROJO, diputado nacional de PSOE Guadalajara

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


Por la boca muere el pez

"Mi enhorabuena sincera e ilusionada al nuevo papa, a León XIV, el nuevo sucesor de san Pedro, tras un magnífico pontificado como es el del Papa Francisco". "La Iglesia católica puede ser un contrapunto estadounidense en el mundo de hoy".

EMILIANO GARCÍA-PAGE, presidente de Castilla-La Mancha.

"Oramos para que el Señor le guíe y acompañe en su servicio; el papa es un pastor humilde y trabajador, arraigado en un crisol de culturas". “Le deseo acierto y sabiduría en la importante misión que ahora asume al frente de la Iglesia”.

JULIAN RUIZ, obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

"Es un momento muy significativo para todos los que reconocemos en la fe un pilar esencial de nuestra vida". “Le deseo acierto y sabiduría en la importante misión que ahora asume al frente de la Iglesia”.

ANA GUARINOS, alcaldesa de Guadalajara.

"Al igual que a nadie se le ocurre insultar al cajero o al dependiente de una tienda cuando va a comprar, a un árbitro también se le debe respetar. Yo, como juez dentro del campo, no puedo faltarle al respeto a un jugador, a alguien en la grada ni a nadie dentro o fuera del campo. Veo que últimamente se están normalizando las faltas de respeto contra los árbitros y es algo que debería acabarse".

ABDESSAMAD MOKHTAR El Kharaifi, árbitro de Guadalajara brutalmente agredido después de un partido.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política