Rubi y su equipo técnico dispuestos a mejorar la clasificación del Alovera.Comentarios, fichajes y rumores
Enrique Largacha
Nueva semana sin competición oficial y continúan los movimientos de nuestros equipos más representativos, que siguen trabajando en los despachos para cerrar definitivamente sus plantillas de cara a la campaña 2025/26, cuyas pretemporadas, en algunos casos, ya han echado a andar.
Así las cosas, comenzamos hoy, nuestra sección de “después de la jornada” con noticias de Impulse BM. Guadalajara, que presentaba durante la semana el último fichaje, antes de dar comienzo a su pretemporada. Se trata del central Gonzalo Velasco, proveniente de BM. Alcobendas, con experiencia en Plata y ASOBAL.
En el Deportivo Guadalajara, continúan los entrenamientos de pretemporada y el sábado disputaban su primer encuentro de preparación, ante el Alcorcón.
Esto y el resto de información y noticias es lo que pueden leer a continuación.
Gonzalo Velasco proveniente de BM. Alcobndas nuevo central de BM. Guadalajara. Foto: Farah Suárez.BALONMANO
LIGA ASOBAL
Impulse BM. Guadalajara, presentaba durante la semana el último fichaje, antes de dar comienzo a su pretemporada. Se trata del central Gonzalo Velasco, proveniente de BM. Alcobendas, con experiencia en Plata y ASOBAL, de 30 años de edad, 1’81 metros de altura y 81 kilos de peso.
Por otro lado, en la misma rueda de prensa, se anunciaban los encuentros de pretemporada del cuadro morado, partidos que comenzarán el día 15, viernes, en Cuenca, dando paso al primer partido amistoso en casa, el sábado día 16, a las 18:00 horas, contra Ángel Ximénez Puente Genil.
Seguidamente, el sábado día 23, el equipo se desplaza a Ciudad Real para jugar contra el Balonmano Caserío. La semana siguiente se disputa, el trofeo de la JCCM, que será un triangular, previsiblemente en Ciudad Real y falta por decidir si va a ser el viernes o el sábado de esa semana y el último partido de pretemporada, justo antes de empezar la competición, será el viernes día 5 de septiembre en Guadalajara, a las 20:00 horas, contra Helvetia Anaitasuna.
En fecha por determinar del mes de agosto el C.D. Guadalajara jugará la XXIV Edición del Trofeo JCCM.FÚTBOL
FEDERACIÓN DE FÚTBOL
Un total de 12 equipos participarán en XXIV Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha/CLMEN Juego de fútbol masculino. Un equipo de Segunda División, dos de Primera RFEF, tres de Segunda RFEF y seis de Tercera RFEF. Este 2025, la Fase Regional determinará un campeón que disputará la Fase Nacional de la Copa RFEF, a la que se hará acreedor de una plaza en la próxima edición del Trofeo JCCM | Castilla-La Mancha en Juego, independiente de su clasificación o categoría al término de la presente temporada. Así, los emparejamientos son los siguientes:
Cuartos de final (a disputarse antes del día 11 de agosto):
• CD Tarancón - UB Conquense (1)
• CD Huracán Balazote - YUGO UD Socuéllamos (2)
• CD Toledo - CD Cazalegas Ébora Formación (3)
• CD Illescas - Fibritel CD Villacañas (4)
Semifinal (a disputarse antes del 17 de agosto):
• 5 | Vencedor de (1) – Vencedor de (2)
• 6 | Vencedor de (3) – Vencedor de (4)
Final Trofeo JCCM | Castilla-La Mancha en Juego (a disputarse antes del 24 de agosto):
• Vencedor de (5) – Vencedor de (6)
Triangular Trofeo JCCM (fecha por determinar)
• 7 | CD Guadalajara - CF Talavera - CD Quintanar del Rey
Final XXIV Trofeo JCCM (fecha por determinar):
• Albacete Balompié – Vencedor de (7)
Los emparejamientos se fijarán siguiendo criterios de proximidad geográfica y, por norma general, en el campo de inferior categoría en la temporada 25/26 y, en caso de igualdad, ejercerá como local el equipo que hubiera disputado más partidos fuera de casa, con independencia de que hubiera iniciado o no la competición, salvo que lo hubieran hecho en idéntico número de ocasiones, en cuyo caso se jugará en el campo del equipo que hubiera quedado clasificado en mejor posición en la temporada 24/25.
Samu Mayo jugó sus primeros minutos de morado ante el Alcorcón. Foto: Pontevedra CF.Net.PRIMERA RFEF.
C.D. GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara, que continúa con los entrenamientos intensivos de pretemporada, disputaba su primer encuentro de preparación, en la mañana del sábado ante el Alcorcón, en el anexo del estadio Santo Domingo, partido que finalizaba con el resultado de 4-0 para los amarillos, en un enfrentamiento donde lo de menos era el resultado y en el que ambos entrenadores realizaron diversos cambios y distintas probaturas, mostrando los protagonistas la enorme carga de trabajo acumulada durante las primeras jornadas de entrenamiento.
Lo siguientes partidos de pretemporada, se disputarán el día 2 de agosto en el estadio Luis del Sol (Arcos de Jalón): C.D. Numancia-C.D. Guadalajara, día 6 de agosto, en Calatayud, Utebo F.C.- C.D. Guadalajara, día 9 de agosto, en el estadio Pedro Escartín, C.D. Guadalajara-Villarreal B, día 13 de agosto, en el municipal El Val, RSD Alcalá-C.D. Guadalajara. El día 15 de agosto está previsto jugar un nuevo partido, pero de momento está por confirmar, día 19 de agosto en La Solana, C.D. Marchamalo-C.D. Guadalajara y día 24 de agosto, estadio Pedro Escartín, Trofeo Alcarria, C.D. Guadalajara-Atlético de Madrid B.
TERCERA RFEF
Ya se conocen las fechas por las que se regirá la categoría durante la temporada 2025/26. Así podemos confirmar que el campeonato de liga dará comienzo el día 7 de septiembre y finalizará el día 10 de mayo de 2026.
El inicio de la fase de ascenso a Segunda RFEF comenzará el día 17 de mayo y finalizará el día 21 de junio.
Los equipos de Guadalajara estarán encuadrados en el Grupo XVIII, formado por los siguientes equipos, Azuqueca, Marchamalo, Guadalajara B, Illescas, Villarrobledo, Manchego, Toledo, Cazalegas, Pedroñeras, Puertollano, Huracán de Balazote, Tarancón, At. Albacete, Villarrubia, Villacañas, San Clemente, Sonseca y La Solana.
Nico Ruiz es un delantero con gol para el Marchamalo procedente de la AD Torrejón.C.D. MARCHAMALO
El Marchamalo presentaba durante la semana un nuevo fichaje para la temporada 2025/26. Se trata de Nicolás Ruiz, delantero madrileño de 21 años que llega procedente de la AD Torrejón.
Nicolás Ruiz García se formó en las categorías inferiores del AD Unión Adarve, de donde saltó, el curso pasado, a la AD Torrejón, acumulando 250 minutos en 11 encuentros y estrenándose como goleador en la categoría.
Y en la tarde del sábado, la entidad verdilla presentaba al último futbolista en sellar su compromiso con el club. Se trata de Georgi Iliev Giorgiev, joven mediapunta procedente del equipo promesas del CD Guadalajara, habiendo sido una pieza fundamental en el ascenso logrado por su anterior equipo a Tercera RFEF.
Georgi se convierte en el decimoséptimo jugador confirmado, uniéndose a Ballesteros, Miguel Gómez, Víctor, Yélamos, Aitor Rubio, Arribas, Braun, Silgado, González, Prince, Bérenger Assamoa, Blin Miranda, J. Nepo, Nico Ruiz, Kupen y Álex López.
Por otro lado, bajo el lema “crecemos juntos”, el club presidido por Israel Sánchez ha determinado iniciar la campaña de abonados, a partir del día 28 de julio, una campaña que pretende ampliar la masa social de la entidad.
Abono General (desde 26 años): 65€. Abono Joven (de 15 a 25 años): 30€. Abono Infantil (de 5 a 14 años): 15€. Benjamín Niños/as de 0 a 4 años: Gratuito. Padres o madres de cantera: 60 € uno / 110 € ambos. Abono de Familia Numerosa (unidad familiar con 3 o más hijos/as): 100 €
En el Azuqueca hay grandes expectativas con el delantero Youssuf Bamba reciente fichaje del club. Foto: C.D. Torrijos.C. D. AZUQUECA.
El conjunto rojinegro ha continuado, durante la semana, presentando nuevos jugadores para la plantilla de la campaña 2025/26, que dirigirá por segundo año consecutivo, Juan I. Viñas.
Así las cosas, conocíamos el fichaje de Álvaro Delgado, tras su paso por el Móstoles, Alcobendas y cantera del Atlético de Madrid, así como las renovaciones de Paolo González y Ángel Vera.
Así las cosas, el conjunto azudense cuenta ya con veintiún efectivos, los fichajes de Javi Redondo, Youssuf Bamba, Jorge Saz Vicente, Álvaro Gironda, Gerardo Ripoll, Álvaro Delgado, Roberto Muñoz, Dani San José, Diego Peñalvo, David Montesinos, Sebas Molinas, Víctor Pajas y Álvaro Delgado, a los que hay que unir a las renovaciones de De Prada, Dani Vega, Marco Suárez, Pablo Martínez, Christian Hervías y Vera, a los que hay que sumar a los hermanos Pérez, que ascienden al primer equipo desde el Juvenil y al último jugador incorporado, Nico Muñoz, procedente del Guadalajara Promesas
anuel Román centrocampista procedente del Getafe es una de las mayores esperanzas del Guadalajara B para la tempporada 25-26. Foto Getafe C.F.GUADALAJARA PROMESAS
El lunes día 27 dará comienzo la pretemporada del cuadro nodriza del Guadalajara, bajo la dirección de Javier “Tito” Ablanque, con un plantel de jugadores formado por, Ignacio Fidalgo, Hugo Díaz, Jorge Dolado, Jaime Rojo, Nico Garralón, Adrián Cruz, Miguel Ángel Podadera “Cachorro”, Manuel Román, Rubén Buedo, Álvaro Batán, Marcos Tallón, Maxi Contreras, Aarón Delgado, Marcos Verdú, Gabino, Ignacio Mayo, Marcos Ríos, Sergio Raúl, Ismael El Morabil , Víctor Gordo, Nicolás Triguero, Rubén Expósito y Diego Moral “Cayena”, un total de 23 efectivos.
Por lo que al cuerpo técnico se refiere, estará compuesto por Javier Ablanque (primer entrenador), Pablo Mínguez, (segundo entrenador), Iván Herranz, (analista y auxiliar), Rubén Magro (preparador físico) y Goyo Peiró (delegado de equipo).
Rubi y su equipo técnico dispuestos a mejorar la clasificación del Alovera.REGIONAL PREFERENTE
Ya se conocen las fechas por las que se regirá la categoría durante la temporada 2025/26. Así podemos confirmar que el campeonato de liga dará comienzo el día 7 de septiembre y finalizará el día 17 de mayo de 2026.
El inicio de la fase de ascenso a Tercera RFEF comenzará el día 24 de mayo y finalizará el día 14 de junio.
Los equipos de Guadalajara estarán encuadrados en el Grupo II, formado por los siguientes equipos, Alovera, Cabanillas, Azuqueca B, Noblejas, Esquivias, Illescas B, Toledo B, Torpedo 66, Pantoja, Torrijos, Madridejos, Yuncos, Villa, Bargas, Orgaceño, San José Obrero, Talavera B y Fuensalida.
ALOVERA C.F.
A punto de iniciar la pretemporada, el miércoles día 30, el Alovera que dirigirá Rubi por segunda temporada consecutiva, estará formado por el siguiente plantel de jugadores: Borja de la Cal, Alejandro Cubas, Fernando Cuenca, Álvaro Antolín, Jorge Saiz, Mario Inés, Roberto Galán, Viti Herranz, Antero Tortuero, Gorka Rojas, Alejandro Soto, Álvaro Galán, Gael Muñoz, Diego Delgado, Víctor Iruela, Dani Peinado, Sergio Huertas, Andrei Wolf, y Gregory Osuwara, que hacen un total de 20, a expensas de la incorporación del defensor de nacionalidad japonesa, Shuto Kayamori, cedido por el C.D. Guadalajara, club en el que militó la pasada campaña, en el conjunto Promesas que consiguió el ascenso a Tercera RFEF.
El Sporting Cabanilllas que dirige Alfonso Gutiérrez tiene cerrada la plantilla slvo alguna llegada inesperada.SPORTING CABANILLAS
El técnico Alfonso Gutiérrez tiene cerrado el plantel de jugadores, a expensas de que aparezca un jugador desequilibrante, para la campaña 2025/26.
El plantel de jugadores está formado por Migui, Palero, Arroyo, Juampe, Mario Pajas, Tristán, Cristian, Caba, Julio, Techus, Martín, Jube, Arturo, Sergio Pérez, Mario Casanova, Mario Acebrón, Jorge, Toni, Juan Guzmán, Borja, Alex Sánchez, Juan Vizcaino y Daniel Bermejo, que hacen un total de 22 efectivos.
PRIMERA AUTONÓMICA
Ya se conocen las fechas por las que se regirá la categoría durante la temporada 2025/26. Así podemos confirmar que el campeonato de liga dará comienzo el día 14 de septiembre y finalizará el día 10 de mayo de 2026.
El inicio de la fase de ascenso a Regional Preferente comenzará el día 17 de mayo y finalizará el día 24 de mayo.
Los equipos de Guadalajara estarán encuadrados en el Grupo IV, formado por los siguientes equipos, Academia Albiceleste, Fontanar, Sigüenza, El Casar, Cabanillas B, Yunquera, Hogar Alcarreño, Horche, Santa Cruz, Optense, Ugena, Seseña, Yepes, Añover de Tajo, Jesús de la Ossa y Sagreño.
ACADEMIA ALBICELESTE
El cuadro que dirigirá Álvaro Louro y que iniciará su pretemporada el lunes, día 11 de septiembre, va tomando forma y ya cuenta con un total de 15 efectivos, tras las presentaciones de esta semana.
Así las cosas, el conjunto albiceleste cuenta con Marcos Zamorano, Rodrigo Ruiz, Rubén Valentín, Iván Sánchez, Iván Herrero, Elage Cande, Osvaldou Gomes, Simón Fernández, Gonzalo Ruiz, David Castaño, Enrique López y Fernando de Frutos.
A todos ellos hay que unir el fichaje del defensa, Adrian Ararat, proveniente del Alovera, Carlos Romera, un lateral izquierdo que llega desde el juvenil nacional del Azuqueca, el mediocentro, Diego Sánchez proveniente del Azuqueca Promesas que la temporada pasada conseguía el ascenso a Regional Preferente, el también ex-jugador del Azuqueca, Javi García, el medio centro, Diego Sánchez, que llega igualmente del cuadro rojinegro, y el fichaje del extremo del C.D. Guadalajara, Carlos Rodríguez.
Un total de 18 jugadores que forman una plantilla con mezcla de veteranía y juventud, dispuestos a luchar por el ascenso de categoría y recuperar la Regional Preferente, recientemente perdida.
Fran Bono es el nuevo vicepresidente del Yunquera.C.D. YUNQUERA
Tal y como les informábamos hace unas fechas, David Robledo Pozuelo es el nuevo presidente del C.D. Yunquera, tras no haberse presentado en plazo más candidatura que la suya, a la elección de nueva Junta Directiva.
Hoy podemos apuntar, que el nuevo presidente estará acompañado en su junta por Francisco Bono Ocaña (vicepresidente), Héctor Sopeña Garralón (Secretario), Esther Taracena Lafuente (Tesorera) y los vocales, Mari Luz Pérez García, Pablo Perales Díaz, José Luis Sánchez Gómez y Raúl Barriopedro Viejo.
FÚTBOL FEMENINO
TROFEO JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA
Nueva edición del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de fútbol femenino, que arrancará durante el próximo mes de agosto y que contará con la participación de 6 equipos.
Un equipo de Primera Federación, uno de Segunda Federación y cuatro de Tercera Federación. El CD Alba Fundación, gran favorito para revalidar el título, no entrará en juego hasta la final. Misma situación para un Dinamo Guadalajara, que aparece en la segunda eliminatoria para medirse al vencedor de las previas. Así, los emparejamientos son los siguientes:
Primera eliminatoria (fecha por decidir):
• FF La Solana - CFF Albacete (1)
• EM Féminas Fuensalida - CD Guadalajara (2)
Segunda eliminatoria (fecha por decidir):
3 | Vencedor de (1) – Vencedor de (2)
Tercera eliminatoria (fecha por decidir):
• 4 | Vencedor de (3) – Dinamo Guadalajara
Final (fecha por decidir):
• Vencedor de (4) - CD Alba Fundación
Los emparejamientos se fijarán siguiendo criterios de proximidad geográfica y, por norma general, en el campo de inferior categoría en la temporada 25/26 y, en caso de igualdad, ejercerá como local el equipo que hubiera disputado más partidos fuera de casa, con independencia de que hubiera iniciado o no la competición, salvo que lo hubieran hecho en idéntico número de ocasiones, en cuyo caso se jugará en el campo del equipo que hubiera quedado clasificado en mejor posición en la temporada 24/25. La final del presente trofeo se disputará en el campo que decida la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siguiendo la norma para la determinación de local o visitante.
La guatemalteca María Amanda Monterroso nueva jugadora dinamista. Foto: Málaga C.F.SEGUNDA RFEF.
DINAMO GUADALAJARA
El Dinamo Guadalajara ha tenido una semana movidita de presentaciones y así hemos podido saber de las renovaciones de la eterna killer, Bea Torija, Alba Embid y Tania Maestre, así como la llegada de nuevos fichajes que vienen a aportar su calidad y experiencia al conjunto verdinegro.
Nos referimos a la delantera guatemalteca, María Amanda Monterroso, 31 años, una jugadora muy potente, con gran inteligencia sobre la cancha y extraordinario juego aéreo, que, llega procedente del Málaga, tras su paso anterior por el Badajoz.
También llega al conjunto dinamista, la guardameta, Laura García Ortiz, formada en la cantera del Getafe que ha cuajado una temporada sobresaliente en la Solana. Es ágil y valiente y destaca por su juego por alto.
Y, por último, la delantera, Noelia Perales Bolívar que ofrecerá velocidad, desborde y gol al conjunto verdinegro. Formada en Futbolellas, la pasada campaña fue una de las máximas goleadoras de la preferente madrileña, lo que le supuso disputar varios partidos con el primer equipo y ahora busca su hueco en la Segunda RFEF.
Por otro lado, apuntar que la categoría de bronce de nuestro fútbol femenino nacional ya conoce las fechas para la temporada 2025/26 que arrancará el primer fin de semana de septiembre y acabará, en su fase regular, el último fin de semana de abril tras la disputa de 26 jornadas.
Cabe destacar que este año cambia el formato, ya que la Segunda Federación de Fútbol Femenino pasa de tener dos grupos a tres, aumentando la rivalidad, el interés y la emoción esta competición.
Por lo que se refiere al conjunto verdinegro, está encuadrado en el grupo II y el calendario es el que sigue.
El cuadro verdinegro iniciará la competición el día 7 de septiembre, en propio feudo, ante el Elche C.F. y lo cerrará el día 26 de abril, ante el Zaragoza C.F., en el Jerónimo de la Morena.
FUTBOL-SALA FEMENINO
Ya se conocen los equipos que conforman el X Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de fútbol sala femenino. Serán 6 equipos los que participarán en esta edición, donde el favorito es el CD Chiloeches, recién ascendido a Primera División. Le acompañan cinco equipos de Segunda RFEF. Las “tuechas” y el Almagro FSF entrarán a competir a partir de semifinales. Así, los emparejamientos son los siguientes:
Primera eliminatoria (fecha por decidir):
• CDE Mora FS - UD Azuqueca FS (1)
• CD Salesianos Puertollano - Albacete FS Femenino (2)
Segunda eliminatoria (fecha por decidir):
• 3 | Vencedor de (1) – CD Chiloeches
• 4 | Vencedor de (2) - Almagro FSF
Final (fecha por decidir):
• Vencedor de (3) - Vencedor de (4)
Los emparejamientos se fijarán siguiendo criterios de proximidad geográfica y, por norma general, en el campo de inferior categoría en la temporada 25/26 y, en caso de igualdad, ejercerá como local el equipo que hubiera disputado más partidos fuera de casa, con independencia de que hubiera iniciado o no la competición, salvo que lo hubieran hecho en idéntico número de ocasiones, en cuyo caso se jugará en el campo del equipo que hubiera quedado clasificado en mejor posición en la temporada 24/25. La final del presente trofeo se disputará en el campo que decida la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siguiendo la norma para la determinación de local o visitante.
BALONCESTO INSTITUCIONAL
En la tarde del viernes se presentaba en la Consejería de Educación Cultura y Deportes el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 2025 en la que 17 equipos (10 masculinos y 7 femeninos) de nuestra región se jugarán por ambos títulos.
Un año más se mantendrá la dotación económica de los premios con 3000 € para el Campeón y 1500 € para el subcampeón tanto en categoría masculina como en femenina.
En lo meramente deportivo el trofeo masculino, ante la participación de diez equipos (de Segunda FEB: Bueno Arenas Albacete Basket y CB Toledo Basket / Tercera FEB: Fundación Globalcaja La Roda, Lujisa Guadalajara Basket, Globalcaja Quintanar, Baloncesto Talavera, El Ventero CB Villarrobledo, Tobarra CB, BAZU Baloncesto Azudense y Autocares Rodríguez CB Daimiel) esta temporada, tendrá una ligera variación con respecto a otras ediciones.
Los 8 equipos de la Tercera FEB disputarán una fase de Grupos (Dos grupos de 4 equipos) por cercanía geográfica y a una sola vuelta de la que el primer clasificado de cada grupo pasará directamente a las semifinales donde se medirán a los dos equipos de Segunda FEB que entrarán a partir de ese momento en la competición. La Gran Final está prevista para el 27 de Noviembre en lugar aún por confirmar.
Los siete equipos que militan en la 1ª Nacional Femenina de Castilla-La Mancha y Extremadura serán los que disputen esta nueva edición del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El trofeo femenino no tendrá alteraciones en su formato con respecto a anteriores temporadas volviendo a contar con los tres partidos de cuartos de final, las dos semifinales, en la que entraría en juego el actual campeón Club Baloncesto Albacete RES, y Gran Final prevista para el 3 o 4 de Octubre en sede aún por determinar.
Junto a las albaceteñas jugarán el torneo CEI Toledo Universidad Laboral, Baloncesto Polígono Toledo, Ferial Plaza Guadalajara Basket, Grupo 76-Alkasar, Cardiorreal Basket Cervantes Ciudad Real y Escuela de Baloncesto de Albacete.
BALONCESTO MASCULINO
TERCERA FEB
La competición masculina más antigua de todas las Competiciones FEB presentará esta temporada nuevas novedades con las que seguir asentando los sólidos cimientos reforzados a lo largo de estos últimos años. Y lo hará con un nuevo sistema de clasificación para la Fase Final una vez que sus 140 equipos pongan el punto y final a su Liga Regular allá por el mes de abril. Porque será en ese momento cuando entre en juego una eliminatoria previa entre los dos primeros equipos mejor clasificados en cada uno de los grupos de cada conferencia (i/v) y donde el ganador adquirirá tanto el título de campeón de conferencia como el billete a la Fase Final. Unos billetes que buscarán posteriormente los segundos, terceros y cuartos clasificados en una nueva eliminatoria.
La Liga, al igual que en la temporada anterior, dará comienzo a principios del mes de octubre y estará compuesta por 140 equipos, divididos en 5 grupos de competición y formados cada uno de ellos por un total de 14 equipos. Una amplia representación que llevarán el Baloncesto a lo largo y ancho de una geografía nacional en la que las Fases Finales volverán a ser el gran fin de fiesta a un año en el que no faltará la habitual dosis de emoción sobre las pistas a la búsqueda de las seis plazas de ascenso a Segunda FEB.
Equipos participantes: 140 equipos
Plazas ascenso: 6 a Tercera FEB
Inicio Liga Regular: Domingo 5 de octubre de 2025
Final de la primera vuelta: Domingo 11 de enero de 2026
Final Liga Regular: Domingo 12 de abril de 2026
Eliminatorias: Del 3 al 17 de mayo de 2026
Fase Final: Del 28 al 31 de mayo de 2026
Destiny Ebolo procedente del Portimonense portugués es el último fichaje de Lujisa Basket. Foto cedida.LUJISA GUADALAJARA ha aprovechado esta última semana para presentar a dos nuevos fichajes, Braian Ochoa y Destiny Ebolo.
Ochoa, es un escolta de 27 años y 1’90 metros de altura, natural de Valencia (Venezuela), aunque afincado en Alcalá de Henares.
Ha jugado en la cantera del Torrejón Basket y las últimas temporadas en el Juventud Alcalá. En la temporada 2023-2024 compaginó la primera nacional con el equipo de Plata. Cuenta con un gran potencial físico, es un excelente defensor y posee un buen lanzamiento tanto de dos como de tres.
Por lo que se refiere a Ebolo, es un alero de 23 años y 197 cm. que ha jugado en la Tercera FEB con el CB Calpe, CB Ilicitano y CB Martorell.
La temporada pasada jugó en el equipo portugués de Portimonense en el que fue uno de los jugadores destacados con 16 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias en 30 minutos de media por partido.
Es un jugador versátil que puede jugar en las posiciones de 3-4. tiene buen manejo de balón y visión de juego. Es muy difícil de parar en el 1x1, muy intenso en defensa con gran poderío físico que le permite rebotear con facilidad.
Del mismo modo, Lujisa ha presentado a Oscar Sánchez que será entrenador-ayudante de José Sendón, y a Endika Sasia que también colaborará en el primer equipo, como entrenador-ayudante de Sendón.
Por lo que se refiere a la preparación física, correrá a cargo de Álvaro Nicolás, que completará su tercera temporada consecutiva en el equipo de Tercera FEB.
Y, por último, una campaña más, Alejandro Villanueva “Petaqui”, será el Delegado de campo, tanto del Tercera FEB masculino, como del Ferial Plaza, en Liga Ribésalat.
Soledad Merino entrenadorsa de Ferial Plaza ya conoce los rivales del Trofeo de la Junta y los del campeonato de Liga.BALONCESTO
LIGA RIBÉSALAT
Ya conocemos los equipos inscritos en la categoría de 1ª Nacional Femenina de Castilla-La Mancha y Extremadura para la temporada 2025-2026, a excepción de una vacante, por la que pujarán, EBA y FD Mérida, para lo que han tenido que entregar la documentación solicitada por La Federación.
Los equipos a los que nos referimos, que lucharán en dura pugna con Ferial Plaza Guadalajara, son, Basket Cervantes Ciudad Real, Grupo 76-Alkasar, Baloncesto Polígono de Toledo, Club Baloncesto Albacete RES, CEI Toledo Universidad Laboral, CB Alqazeres Extremadura «B», San Antonio Cáceres Basket y Baloncesto Badajoz.