notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Miguel Gómez recoge en un libro la grandeza del fútbol modesto

Miguel 1Miguel Gómez, en el San Miguel azudense. Foto: GUdiario.“Once grandes historias del fútbol”, primero de una trilogía

Por muchos títulos, por mucho brillo y estrellas rutilantes que puedan triunfar, el fútbol seguirá siendo, fundamentalmente, ese deporte donde los sueños se hace realidad; esa parcela en la cual, siempre, tendrán cabida luchas épicas, triunfos de David contra Goliat o, al menos, historias de superación más grandes que todo un campeonato.

Miguel Gómez ha rescatada algunos de los ejemplos que reafirman el alma romántica de un deporte hoy dominada por las urgencias del resultadismo. Lo ha hecho en su último libro “Once grandes historias de fútbol”. “Al final, este deporte es mucho más que 22 personas corriendo detrás de un balón. Tiene historias que emocionan” afirma el autor.

Historias fútbol 1Portada del libro "Once historias del fútbol"

Gómez sabe de lo que habla. Íntimamente ligado al fútbol, actualmente es jefe de prensa del Club Deportivo Azuqueca, tarea que compagina con la escritura y la fotografía deportiva. En este, su segundo libro, nos ofrece historias tan curiosas e interesantes como la de la selección de Zambia “cuando están a punto de conseguir la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, en el año 93, sufren un accidente aéreo en el que fallece toda la expedición, menos un jugador que no había podido volar” recuerda Miguel.

“Comienzan entonces una reestructuración muy profunda y todo termina cristalizando, 18 años después, ganando la Copa de África, tras el lanzamiento de 18 penaltis. Lo hacen justo frente a la costa del accidente en el que falleció la expedición. Es un ejemplo de cómo el fútbol une a todo un país después de una tragedia”.

La obra de Miguel Gómez recoge también historias como la del Málaga CF, que llegó a cuartos de final de la Copa de Europa o la del Club Atlético Tigre, conjunto argentino que, 15 días después de descender a Segunda División, se proclamó campeón de Copa en su país. Otro de los capítulos que no podía faltar sucedió aquí, en España, en 1980, cuando el Castilla disputó la final de Copa ante el Real Madrid, equipo del que era filial.

DudaEl autor, con Duda, ex jugador del Málaga. Foto: cedida.

Fútbol modesto
La idea del libro le surgió a Miguel en plena pandemia. Su pasión por el fútbol y la escritura ya había cristalizado en un primer título “Sueños de un entrenador”.

A partir de ahí se le ocurrió la idea de dar voz al fútbol modesto. “Al final, por desgracia, para mucha gente lo que cuenta en el fútbol son los resultados pero yo, sinceramente, creo que hay algo más. Historias, por ejemplo como la del Calais francés, un equipo amateur que llegó a la final de Copa de Francia y estuvo muy cerca de ganarla”.

La escritura de esta obra le ha supuesto a Miguel Gómez un exhaustivo trabajo, tanto de investigación como de entrevistas de primera mano. Así, desfilan por esta obra ex futbolistas como el valencianista Fernando Gómez Colomer, el malagueño Duda o Delfí Geli, ex jugador del Atlético del doblete y actual presidente del Girona. La tarea continúa porque este libro no es, sino, la primera parte de una trilogía.

La segunda, ya en preparación, tendrá por título “Once historias eternas del fútbol” y la tercera se llamará “⁠Once historias inolvidables del futbol”. Al final, como dice Miguel, no son once contra once jugadores detrás de un balón. El fútbol, y por eso nos gusta tanto, es un generador de historias que conquistan nuestros corazones.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política