El Deportivo lo intentó hasta el final. Foto: Javier Escamilla.Derrota del conjunto morado 2-3 ante el equipo rojiblanco
La derrota, al final, siempre tiene las mismas consecuencias. El equipo que la sufre no suma puntos en la tabla. Señalada esta obviedad, es necesario recordar otra y es que, por supuesto, hay formas y formas de perder. Si en Ourense el Deportivo Guadalajara dio la imagen de haber tocado fondo este sábado, al menos, comenzó a emitir algún signo de recuperación. No fue suficiente, es verdad, pero por algo hay que empezar.
El Athletic B encontró la red en su primera jugada de peligro. Era el minuto cuatro y, tras una jugada algo rocambolesca, ya estaban por delante los cachorros de Lezama. Lo bueno de recibir un gol tempranero es que te queda todo el partido para reaccionar.
El Dépor no tardó demasiado en hacerlo. Fue con una jugada de David Amigo, que concluye con un penalti. Neskes, en el día de su cumpleaños, no falla desde los once metros. Empate a uno en el marcador.
El colegiado revisa una de las jugadas. Foto: Javier Escamilla.
Se envalentó el Deportivo y, poco más tarde, de nuevo la tuvo David Amigo, que la pegó con su pierna izquierda. La pelota, finalmente, salió ligeramente desviada. Samu Mayo probó luego desde fuera del área. Igualdad en el marcador al término de esta primera mitad para un Dépor que había ido de menos a más y que había concluido esta primera parte mejor que su rival.
Revisión
A la vuelta de los vestuarios, el video arbitraje volvió a jugarle una mala pasada al Deportivo Guadalajara. Corría el minuto 50 cuando el Athletic reclama un penalti y el árbitro, tras visionar la jugada, da la razón al equipo rojiblanco. En la ejecución Zarco detuvo el lanzamiento pero Peio, en una jugada en la que la defensa morada pudo haber estado mucho más atenta, recogió el rechace y adelantó a su equipo.
Zarco se dispone a atajar en penalti. Foto: Javier Escamilla.
Afortunadamente seguía habiendo tiempo para reaccionar. Comenzaron los cambios de Pere Martí pero, en el 67, el Athletic aumenta la distancia con el tercero; la tarde se complicaba.
El Dépor no se rindió, el partido se “abrió” y se convirtió en un correcalles, con oportunidades para ambos. La tuvo Borja Díaz tras un gran centro de Unax, pero el balón salió por encima del larguero. No cesó nunca el Deportivo en sus acometidas ante la portería bilbaína. Al final, con otra pena máxima, convertida en esta ocasión por Pablo Muñoz, el Dépor recortó hasta el 2-3. No dio para más el encuentro.
Otra derrota, sí, pero no es igual. No es lo mismo Ourense que Bilbao Athletic. El rival volvió a ser superior y el Dépor, aunque pequeños, mostró detalles de mejora. Eso sí, floja defensa la morada, evidenciada en la jugada del remate tras la parada de Zarco en el penalti. Hay trabajo por hacer.
Resultado: Deportivo Guadalajara 2-Athletic Club B 3
Deportivo Guadalajara: Zarco, Ablanque, Neskes (Pablo Muñoz´62), David Amigo, Tavares, Víctor (Manu Ramírez´76), Miguel Cera, Alberto Gil (Unax´57), Borja Díaz, Samu Mayo (Toño Calvo´62), Borja Díaz.
Athletic Club B: Santos, Duñabeitia, Lete (Manex´86), Ibai Sanz (Asier Hierro´43), Ibón Sánchez, Endika (De Luis´86), Barandalla, Alday, Eder García, Monreal, Aritz Conde (Peio´46).
Goles: 0-1. Min.4. Ibai Sanz. 1-1. Min.27 Neskes (p). 1-2. Min.50 Peio. 1-3. Min.67. Asier Hierro. 2-3. Min.90. Pablo Muñoz (p)
Árbitro: Imanol Irurtzun. Mostró cartulinas amarillas a Alberto Gil, Samu Mayo y Víctor. Jorge Casado fue expulsado con roja directa en el minuto 90. En el Athletic “B” vio la amarilla Alday.
Incidencias: encuentro de la decimotercera jornada de liga, disputado en el Pedro Escartín, de Guadalajara. Casi 2.500 personas acudieron a animar al Dépor en una fría tarde de fútbol.






