Terzaga. Domingo, 1
El próximo domingo 1 de junio, la pequeña localidad de Terzaga, enclavada en el Parque Natural del Alto Tajo, celebrará su día grande con la romería en honor a la Virgen de la Cabeza, una tradición centenaria que sigue convocando cada año a vecinos, familias y amigos, así como a visitantes de la comarca. Asimismo, durante el fin de semana hay previstas, además, otras actividades para conectar con la naturaleza y el bienestar, practicar yoga, y promover el reencuentro y la comunidad mediante la gastronomía.
La romería de la Virgen de la Cabeza en Terzaga es un rito religioso y popular profundamente ligado a la trashumancia ganadera. Durante siglos, los pastores del pueblo atravesaban la península con sus rebaños hasta Sierra Morena, en Andalucía, donde conocieron la devoción a esta Virgen tan venerada en Andújar (Jaén). Al regresar, trajeron consigo esa fe, que acabó echando raíces también en esta zona del Alto Tajo, en el extremo oriental de la provincia de Guadalajara.
Como testimonio de esa herencia, entre los siglos XVII y XVIII se construyó la ermita, por iniciativa de una familia ganadera local. Aunque la imagen de la Virgen en Terzaga difiere de la original andaluza, los rituales se han mantenido intactos: la peregrinación al santuario, las peticiones de protección y la presentación de los recién nacidos, elevados en brazos para tocar el manto de la Virgen. Una tradición que demuestra cómo las creencias viajan, se adaptan y perduran a través del tiempo.
La peregrinación se iniciará desde el paraje de Las Vacarizas hasta la ermita barroca que corona uno de los cerros cercanos al pueblo. A su llegada, se celebrará la misa en honor a la Virgen de la Cabeza. Después, la talla será sacada en procesión para rodear tres veces el santuario, en uno de los momentos más emotivos del día. La jornada concluirá con una comida popular al aire libre, abierta a todos los asistentes, en un ambiente de convivencia y celebración.
Actividades previas
La víspera, sábado 31 de mayo, se ha preparado una completa programación abierta a todo el mundo que aúna tradición, conocimiento botánico y bienestar. Uno de los platos fuertes será la ruta interpretada de plantas medicinales, guiada por el experto Manuel Roncero Domínguez, tricólogo y autor del libro “Plantas medicinales para el cuerpo humano y otras yerbas”, que repite por segundo año consecutivo en Terzaga. La caminata, de dos horas de duración y apta para todas las edades, recorrerá el entorno del Royo de la Silla, donde los participantes aprenderán a identificar diferentes especies de flora silvestre, así como sus aplicaciones terapéuticas.
Por la tarde, Roncero ofrecerá una charla-taller centrada en las plantas autóctonas con propiedades beneficiosas. El Bar Abacería Terzaga, que celebra su primer aniversario, ofrecerá una caracolada gratuita para todos los asistentes como muestra de agradecimiento al apoyo recibido durante este último año.
Retiro de yoga y bienestar
Coincidiendo con la celebración de la romería, ese mismo fin de semana se desarrollará también en Terzaga un retiro de yoga y bienestar organizado por la profesora de yoga y yogaterapia Consuelo Caja (ConYoga), con raíces en Terzaga.