Un plan de la Junta CLM ampliará la cobertura a unos 29.000 habitantes
El Consejo de Gobierno ha autorizado el contrato de prestación del servicio de difusión de televisión digital terrestre de Castilla-La Mancha, que saldrá a licitación por 10,5 millones y permitirá que este servicio llegue a 477 localidades y más de 128.000 habitantes.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado este martes en rueda de prensa que, a través de este contrato, la Junta de Comunidades asume la prestación del servicio de difusión de la televisión digital en aquellas zonas de la región que no están cubiertas por los planes de cobertura de los radiodifusores nacionales, ya sean públicos o privados.
En este sentido, ha señalado que el Real Decreto por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre establece las obligaciones de cobertura de las cadenas de televisión, de manera que el ente público de Radio Televisión Española debe alcanzar al 98 por ciento de la población nacional, pero en el caso de Castilla-La Mancha llega 89 %; mientras que fija en el 96 % de la población nacional la cobertura por parte de los radiodifusores privados, pero el caso de Castilla-La Mancha sólo alcanza al 86 %.
Por tanto, la Administración regional suministrará este servicio a 477 localidades con más de 128.000 habitantes, el 46 % de la provincia de Guadalajara (unos 29.000 habitantes), el 26 % de Cuenca (23.000), cerca del 15 % de Albacete (21.000), el 8 % de Toledo (43.000) y el 5 % de Ciudad Real (cerca de 11.000).
El consejero ha precisado que el contrato saldrá a licitación por un importe de 10,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 5 años.
Y ha aseverado que el Gobierno regional no va a escatimar "ni un euro" para garantizar que todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, con independencia de donde residan o de la capacidad económica que tengan, reciban todos los servicios públicos fundamentales.
EFE