Ha invertido más de 14.000 euros en mejorar los habitáculos
Rafael Esteban, presidente de "Vega del Henares". Foto: Mancomunidad.
Una inversión que consolida el compromiso con el bienestar animal. La Mancomunidad Vega del Henares ha finalizado las obras de mejora en el Núcleo Zoológico “Hogar Amigo”, un proyecto que consolida a este centro como referente en la acogida responsable de perros abandonados y extraviados en la provincia de Guadalajara.
Las obras han consistido en la instalación de 20 bastidores metálicos con lonas microperforadas en la parte superior de los cheniles, lo que permitirá regular la temperatura y proteger así a los perros, tanto del frío como del calor.
Además, se han construido tres nuevos cheniles equipados con casetas de hormigón que sirven, tanto de refugio como de área de juego y socialización; también se han habilitado tres casetas adicionales en los cheniles ya existentes. La inversión total supera los 14.000 euros.
Representantes de los municipios de la Mancomunidad. Foto: Vega del Henares.
El presidente de la Mancomunidad, Rafael Esteban, visitaba el martes, junto con alcaldes y vocales que conforman el Pleno de la Mancomunidad, las instalaciones de la protectora para comprobar los resultados de estas intervenciones. Durante el recorrido, ha destacado que “presumimos de contar con una instalación que reúne las condiciones más idóneas para el cuidado y atención de los perros que recuperamos en nuestros nueve municipios”.
En este contexto, el presidente ha reiterado el compromiso de la entidad con la protección animal y ha subrayado que estas actuaciones son un ejemplo de cómo pequeñas inversiones pueden generar grandes cambios en la calidad de vida de los animales. Asimismo, ha avanzado que se seguirán aprovechando los espacios del Núcleo Zoológico para seguir mejorando sus instalaciones.
El presidente ha concluido su visita expresando su deseo de que, gracias a una mayor concienciación de los propietarios, cada vez sean menos los casos de abandono o pérdida de mascotas. “Esperamos que esta labor de recuperación y acogida que se reduzca a aquellos casos en los que los perros retornan a sus hogares tras ser identificados. Mientras tanto, aquí estaremos para preservar esa segunda o tercera oportunidad que les damos a los perros que abandonan sus hogares y son recogidos dentro de nuestra infraestructura”.