La charla, en el Salón de Actos de la Biblioteca. Foto: GUdiario.“De la molécula al paciente”, el jueves, a las 19,00 horas
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo" Benjamin Franklin, inventor, científico, político, escritor y algunas cosas más, dejó una célebre sentencia sobre la importancia de experimentar para aprender. Mojarse las manos, dejar al lado la teoría para ensuciarse con el barro de la práctica.
Bajo esta premisa, la de que los usuarios puedan ver, tocar y comprobar por sí mismos, la Biblioteca Municipal de Alovera desarrolla todos los meses una serie de charlas científicas y experimentos. Se trata, ni más ni menos, que de acercar la ciencia a las personas.
La correspondiente al mes de mayo se celebrará este jueves, en el salón de actos del Centro Cultural. Estará centrada en los medicamentos, en saber si los remedios naturales son una solución para todas las enfermedades, si la homeopatía es una alternativa fiable frente a la medicina moderna o si podemos confiar plenamente en los medicamentos que tomamos.
“Para responder a estas preguntas es clave entender como la ciencia evalúa los tratamientos” La charla, bajo el título “De la molécula al paciente, ¿sabes qué hay detrás de cada medicamento?”, será impartida por Fernando Morales, biólogo y doctor en Ciencias Médicas. La cita será a partir de las 19,00 horas.
Diversidad
Además de la experimentación y la cercanía, Aloveciencia se caracteriza por la diversidad de temas que aborda. Así, tan solo durante este año, se han celebrado charlas sobre el hidrógeno y las energías renovables, el láser, la tecnología que se utiliza en el espacio o el mundo microscópico. Las actividades están realizadas con la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA)