Los 'modelnos' y otras tribus en exposiciones y conciertos de grupos locales del momento
Guadalajara acoge desde el 10 de octubre una exposición de más de 100 obras titulada 'La Movida Alcarreña', que pretende homenajear a todas las personas que, de una manera u otra, contribuyeron a hacer el mayor movimiento musical, social y cultural de la historia de la ciudad, a la que se sumarán otras actividades como conciertos.
Según ha informado la asociación cultura Quadrophenia, para llevar a cabo esta iniciativa, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara y de la Diputación provincial, además de algunos patrocinadores privados.
La muestra, que se mantendrá abierta hasta la primera semana de diciembre en el espacio Medarde del mercado de abastos de la capital, comenzará con una fiesta de inauguración en la que van a participar cuatro de los grupos más importantes de aquellos míticos años 80: Antifaces, Ritual, Loza y 40 Grados; y terminará con una sesión de pinchadiscos de aquella década mágica.
Asimismo, a lo largo de los meses en los que estará expuesta la muestra, se celebrarán otros conciertos con grupos como 70’s Rock, Nueva Ola, Desorden o Estudio 80, además de mesas redondas con la participación de personas que destacaron en aquellos años, vermús musicales y visitas guiadas de colegios, institutos y grupos organizados.
En concreto, la exposición muestra más de 100 obras entre fotografías, carteles, fanzines, discos, entradas, publicaciones periodísticas, camisetas, material promocional y otros elementos muy característicos de aquella época.
Todos estos materiales se expondrán en cuatro secciones en orden cronológico: primero el espacio destinado a los pioneros grupos de la década de los 70, segundo la sección de los precursores y cuando la Movida empieza a dejarse ver en Guadalajara, y tercero la revolución musical en la década de los 80.
Además, el último tramo de la exposición está dedicado a aquellos que pasaron esa frontera invisible que existía entre Guadalajara y Madrid como Pedro Antonio Díaz, Juan Luis Ambite y Luis José Serrano 'Luigi'.
EFE