Compruebe toda la programación del 27 al 29 de noviembre
Cabanillas del Campo acogerá del 27 al 29 de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Festival de Cine Lento de Guadalajara, un certamen independiente que en 2025 alcanza su 15 edición y que está dedicado al cine de autor y al concepto de “vida lenta” (slow life), que promueve la reflexión pausada a través de películas que invitan a desacelerar el ritmo cotidiano.
El concejal de Cultura, Luis Blanco, han señalado que este evento nació en 2011 en Guadalajara como un ciclo anual de cine independiente, inicialmente concebido como un certamen, pero transformado en festival oficial a partir de 2014, tal y como han explicado los organizadores del festival en una nota de prensa.
“Su objetivo principal ha sido fomentar la creación audiovisual y el visionado consciente, recibiendo cientos de propuestas cada año”, ha señalado.
El festival, ya en 2024, para su 14 edición, se trasladó a Cabanillas del Campo, donde el Ayuntamiento prestó a la organización el apoyo institucional y económico que perdieron en Guadalajara capital.
Blanco también ha incidido en el impacto que tiene acoger este certamen para el comercio y la hostelería de la localidad, gracias al movimiento de público que genera.
En cuanto al festival propiamente dicho, cuya temática este año es las dualidades, tendrá la primera cita el jueves 27 de noviembre a las 19 horas en la sede de “El Rincón Lento” de Guadalajara, donde la organización ha preparado una fiesta para celebrar los 15 años del certamen, con proyecciones, juegos y un concurso de disfraces.
Y ya el viernes y el sábado serán las proyecciones en la Casa de la Cultura de Cabanillas.
Así, el viernes 28 se ha programado una sesión doble con dos largometrajes.
A las 17:30 horas hay una cita para público familiar e infantil, con la proyección de la película 'Bill y Janet y otras crónicas marcianas', a la que seguirá un coloquio infantil y, desde las 19:30 horas, habrá una sesión adulta con la película 'Close', de Lukas Dhont (2022), también con un coloquio posterior.
El sábado 29 por la mañana, desde las 12 del mediodía, habrá un taller familiar sobre los inicios del cine, coordinado por la artista alcarreña Victoria Vinuesa y dirigido a niños desde los 5 años, que se impartirá en la Biblioteca León Gil.
Por la tarde será la gran Gala de Premios, en la que se proyectarán los 10 cortometrajes elegidos para optar a los galardones de este XV Festival de Cine Lento.
En concreto, se entregará el 'Premio del Jurado', que reconoce a la mejor película del ciclo; 'Premio más Lento', que valora a la que más se acerca a los valores que defiende el propio certamen, y el 'Premio del Público', que conceden los asistentes a la gala a través de una votación.

EFE



Está junto al Centro de


