notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El incendio Pico del Lobo tiene un perímetro de 30 kilómetros

Los medios terrestres puden alcanzar más protagonismo en el control del avance de las llamas

Incendio Pico del Lobo Infocam atacar con fuego controlado 20Militares de la UME provocan un fuego controlado para atajar el avance de las llamas. Foto: Unidad Militar de Emergencias

El incendio que afecta a la zona del Pico del Lobo, en la provincia de Guadalajara, ha afectado a 2.400 hectáreas y ahora se extiende por un perímetro de unos 30 kilómetros, ha indicado este sábado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.

 

En unas declaraciones que ha hecho esta tarde en la zona del incendio, Almodóvar ha explicado que aunque la situación no ha cambiado y el incendio aún no ha sido controlado desde que se inició el pasado domingo, este sábado podría calificarse de positivo, ha humeado bastante menos y se ha recogido el trabajo que se ha hecho en los días anteriores.

"Hoy hemos visto que ese trabajo ha llegado a ser efectivo", ha afirmado Almodóvar, que ha comentado que de hecho a última hora de la tarde el incendio humeaba bastante poco y, en general, ha habido buenas condiciones para seguir afianzando el perímetro, que es de unos 30 kilómetros.

Las perspectivas de la jornada no eran buenas, porque se esperaba que soplara viendo sur suroeste, sin embargo ha soplado del sur, lo que ha beneficiado los trabajos de extinción que se han llevado a cabo a lo largo del día.

Incendio Pico del Lobo Infocam UME atacar con fuego controlado 21Foto: Unidad Militar de Emergencias.

Más de 40 medios terrestres, 25 aéreos y 300 personas han trabajado este sábado.

Almodóvar ha detallado que este sábado han operado en la zona del incendio más de 40 medios terrestres y 25 medios aéreos, con unas 300 personas, del plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam), de las comunidades de Castilla y León y de Madrid, del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El viceconsejero de Medio Ambiente ha considerado: "Creo que hemos coordinado muy bien el incendio desde Infocam con todos estos medios, hemos hecho operaciones conjuntas, y creo que hemos formado un gran equipo, aunque todavía queda trabajo por hacer".

De hecho, el incendio sigue en nivel 2 de operatividad y es previsible que se mantenga en esta situación este domingo, aunque se espera que sea un día "más benigno" porque habrá un aumento de la humedad y es probable que haya nubes, lo que evitará el efecto caluroso del sol sobre la vegetación, ha añadido.

Incendio Pico del Lobo Infocam UME cortafuego 23Donde puede acceder la maquinaria pesada se están preparando cortafuegos.. Foto: UME.

Mejoran las perspectivas aunque queda un trabajo duro

"Vamos a seguir trabajando duro, a seguir penetrando con nuestras máquinas", ha aseverado Almodóvar, que ha explicado que ahora la maquinaria pesada está preparando el plan de contingencia y esta noche los trabajos se van a centrar en refrescar el terreno con tendidos de manguera y con herramienta manual.

Almodóvar ha indicado que a partir de ahora los medios terrestres van a tener mucho más protagonismo que en días pasados, aunque ha aclarado que no es que antes no lo tuvieran antes, sino que había que abrir los accesos para que entraran.

Ahora, con los accesos abiertos y con zonas seguras creadas se cuenta ya con unos sitios donde los tendidos de manguera incluso ya están establecidos, ha añadido el viceconsejero de Medio Ambiente.

Además, se está trabajando en planes de contingencia por si el incendio saltara hacia un camino asfaltado que conduce al puerto de La Quesera, en el límite de las provincias de Guadalajara y Segovia, que comunica el municipio segoviano de Riaza con el guadalajareño de Majaelrayo, que es una de las zonas que más preocupa.

Incendio Pico del Lobo Infocam UME derribo de árboles ortafuego 22Una de las prioridades es que afecte lo menos posible a áreas arboladas de gran valor. Foto: UME

Petición de prudencia a la población

Por otra parte, Almodóvar ha pedido prudencia a la población y que permanezca en sus casas, ya que este sábado se ha detectado que había "oleadas de senderistas, con la que está cayendo", a pesar de que se había restringido el acceso de visitantes al Parque Natural de la Sierra Norte y al Hayedo de Tejera Negra.

Esta circunstancia ha aconsejado enviar un mensaje a través del sistema 'Es-Alert' a los ciudadanos que estaban cerca del incendio en Guadalajara y en Segovia, para recomendarles que suspendieran las actividades que tenían previstas en el medio natural en zonas cercanas al incendio.

Se ha detectado que hay personas que se meten en lugares en los que hay riesgo, a veces por curiosidad para acercarse a la zona quemada, lo cual es peligroso "primero porque estamos trabajando nosotros y hay muchos vehículos en circulación y segundo porque hay cierto riesgo de propagación de incendio forestal", ha advertido el viceconsejero de Medio Ambiente.

"Así que volvemos a recordar a la gente que tenga mucho cuidado y mañana también vamos a limitar el acceso al Parque Natural de la Sierra Norte", ha adelantado Almodóvar, que ha añadido: "Queremos seguir trabajando a ver si en unos días podemos dar alguna buena noticia", aunque ha reiterado: "De momento, queda mucho trabajo por delante".

Video de la UME abriendo cortafuegos aquí.

Video de las labores nocturnas de la UME

La maquinaria pesada de la UME puede acceder a abrir cortafuegos

 

 

 

 

 

 

 

 

EFE

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política