notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El cine, una oportunidad para la paz

El FESCIGU abre sus sesiones en el EJE de Azuqueca

Coro 1La música de "Hair" dio comienzo al festival. Foto: GUdiario.

En la década de los 60 Estados Unidos vivió la eclosión del movimiento hippie, una corriente contracultural que promovía la paz, el amor y la no violencia como oposición a la guerra del Vietnam. Años después el cineasta Milos Forman reflejó aquel espíritu en la película “Hair”, basada en el musical homónimo.

Cine, paz, antibelicismo. De eso va el FESCIGU, el Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, que celebraba este miércoles su sesión inaugural en el EJE de Azuqueca. Y lo hacía, precisamente, rindiendo un homenaje a “Hair”. Un coro de mujeres “Flower Power” comenzó cantando himnos de la película tan conocidos como “Aquarius”. Una de ellas recordó a los espectadores el movimiento pacífico de los 60 y se preguntó por qué el mensaje no había calado en la actualidad.

FESCIGU inauguracion 02 1Las autoridades, en la inauguración. Foto: Ayto de Azuqueca.

Precisamente sobre eso se extendieron los conductores de la gala, sobre la necesidad de recuperar el antibelicismo porque, recordaron, “actualmente hay 56 países en todo el mundo que sufren conflictos” La mención de Gaza arrancó los aplausos generales del público.

En el turno de intervenciones el alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, dio las gracias a los cineastas comprometidos y expresó su deseo de que “ojalá de aquí salga el espectador con más motivación para hacer del mundo un lugar más justo”

Por su parte la consejera de Igualdad, Sara Simón, optó por recordar el exilio del festival. Simón espera que el evento pueda volver pronto a Guadalajara, de donde salió, dijo “debido al sectarismo político”

Finalmente el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, retomó el tema de la paz para recordar que en Gaza “no hay un conflicto bélico, sino un genocidio” y señaló que es fundamental seguir alzando la voz.

FESCIGU inauguracion 03 1Entrada al festival, en el EJE. Foto: Ayto de Azuqueca.

Antibelicismo

Ya durante las proyecciones, y en conversación con este diario, el director del festival, Luis Moreno, recordaba la necesidad de hablar de la paz y defender una posición antibelicista “Parece que aquí vivimos tranquilitos porque no caen bombas, pero no estamos exentos de que nos ocurra. De hecho, la política europea es tendente a eso, a generar y provocar una escalada armamentística muy potente” El responsable del Fescigu cree que las amenazas de guerra de las que se nos está hablando son infundadas “nos cuentan cualquier cosa para justificar el rearmarnos, para alimentar una industria voraz, muy opaca y que permite que haya desvíos de dinero”

Manos a la obra por la paz. Ir al cine es también una forma de luchar por ella. A lo largo de tres días el Fescigu se centrará en ella. Con 21 cortos en la sección oficial, con otros 13 en la sección requetecortos y otras secciones como “Daños Colaterales”, “Convulsa Adolescencia” o “En Femenino”. Habrá también sesiones educativas matinales, actuaciones, exposiciones y pantallas aliadas. En el hall solidario se ofrecen los productos y actividades de un total de diez ONGs.

Todos al cine. Como decía Lennon: “démosle una oportunidad a la paz”.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política