notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La piscina cubierta municipal trae de cabeza al Equipo de Gobierno de Azuqueca

Le acusan de trato de favor a la empresa concesionaria de la gestión

Piscina 1Piscina climatizada municipal, en el barrio de Asfain. Foto: Google Views.

Nueva vía de agua para el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca, esta vez a costa de la piscina cubierta municipal. Tanto Partido Popular como Izquierda Unida han cargado contra el grupo que dirige Miguel Óscar Aparicio tras conocerse el presunto “bloqueo” de un informe del Técnico Municipal de Deportes a raíz de las sanciones contra la empresa concesionaria de la piscina, La Alameda Agua y Salud.

Dicho informe documentaba un total de dieciséis infracciones cometidas entre febrero de 2024 y febrero de 2025, aunque la mayoría de las deficiencias ya figuraban en la anterior sanción, lo que denota “dejadez y falta de interés”. Estas sanciones, calificadas siete como “muy graves”, tres como “graves” y seis como “leves” conllevaban para la empresa una sanción superior a los 97.000 euros.

Pues bien, el informe se retrasó de manera consciente para que el expediente caducara sin resolución y, de esta forma, dejar sin efecto la sanción económica. Esa es la denuncia del propio Técnico de Deportes en un amplio documento en el que respalda, una por una sus actuaciones. Y ello a pesar de que el propio responsable avisó, por dos ocasiones, de la posible caducidad del expediente.

Interior pisci 1Interior del recinto de la piscina. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.

Los concejales del PP han salido al paso amparándole y dándole la razón. “El concejal de Deportes trabajó activamente para que el expediente muriera por caducidad, y el alcalde lo permitió y lo tapó. Es un caso de libro de cómo usar el poder político para proteger a una empresa a costa del dinero de los vecinos”, ha denunciado el portavoz Mane Corral.

Corral ha subrayado que el técnico municipal volvió de su baja médica de manera voluntaria para que el expediente pudiera cerrarse a tiempo y evitar la caducidad, demostrando un compromiso ejemplar. “Mientras el técnico se dejaba la piel para hacer su trabajo, el gobierno socialista maniobraba para dejar pasar los plazos. Eso no es negligencia: es intencionalidad política”, ha señalado.

Según el informe, el alcalde retiró el punto del orden del día del Pleno de abril sin justificarlo, lo que impidió resolver el expediente antes del 27 de mayo de 2025, fecha límite. “El alcalde sabía lo que hacía: tapar el expediente y dejar que caducara, blindando así a la concesionaria de pagar una sanción de casi cien mil euros”, ha afirmado Corral.

AytoazNueva polémica en el Ayuntamiento azudense. Foto: Ayto.

Cuando el técnico municipal se enteró por la prensa de que el alcalde había retirado del orden del día el punto sobre las penalidades, contactó con el concejal de Deportes, Enrique Pérez de la Cruz, para preguntar el motivo.

Según consta en el informe, el edil le aseguró que la decisión se debía a supuestas irregularidades detectadas. Sin embargo, al consultar directamente con la secretaria accidental, Marta de la Casa, esta negó rotundamente esa versión y dejó claro que la retirada del expediente fue una decisión puramente política.

“El alcalde tapa, el concejal de Deportes ejecuta y los vecinos pagan. Esa es la realidad del gobierno socialista de Azuqueca”, ha resumido Corral, quien considera que el comportamiento del equipo de gobierno pone en cuestión la legalidad, la ética y la transparencia municipal.

pleno 2 octubre 25 1Vista de uno de los últimos plenos municipales. Foto: Ayto Azuqueca.

Carpetazo

Por su parte la portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Azuqueca, María José Pérez Salazar, ha recordado el “carpetazo” del asunto y ha afirmado que “es una evidencia de que aprovecharon nuestra salida del Gobierno para evitar sancionar a la empresa, a pesar de existir informes técnicos que avalaban la decisión de la sanción”.

Izquierda Unida, ha señalado que este asunto viene de antiguo “Las arbitrariedades en torno al control del Ayuntamiento sobre la concesionaria La Alameda Agua y Salud, empresa que gestiona dos instalaciones deportivas municipales, no es algo nuevo. A lo largo de los años, hemos podido comprobar como los distintos gobiernos del Partido Socialista se han caracterizado por hacer la vista gorda con las malas praxis de esta empresa”.

Perez 1María José Pérez, portavoz de Izquierda Unida. Foto: Ayto Azuqueca.

María José Pérez ha recordado que el Técnico Municipal de Deportes redacto un amplio informe en relación con lo sucedido en el pleno de 26 de mayo, con la intención de que fuera conocido, no sólo por alcaldía sino también por todos los grupos políticos pero, al parecer, ese documento no se les trasladó a las formaciones. “Con esto, presenciamos otra flagrante vulneración de los principios de información y transparencia a los que está obligada la Administración, por obstaculizar deliberadamente el acceso y ocultar la existencia de la misma”

Por otro lado, el documento del Técnico Municipal de Deportes recoge una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el que se reconoce que la única prueba pericial aportada por La Alameda Agua y Salud en un procedimiento ordinario sobre solicitud de reequilibrio económico-financiero fue un informe pagado con dinero público que les fue facilitado por el concejal de Deportes, Enrique Pérez.

Por el momento, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca no se ha pronunciado al respecto.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política