notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El encierro más largo y triste de la historia de Guadalajara

Los toros de José Vázquez no aguantaron el nuevo recorrido y se disgregaron, provocando una mala imagen que se alargó 44 minutos. VIDEO DEL ENCIERRO COMPLETO EN EL INTERIOR. 
 
2encierro7Tres expertos corredores arrastraron al último toro por capitán Arenas hasta que finalmente lograron meterlo en la plaza./Foto: Pepe Riofrío Herranz.

 Es muy difícil que dos días se repitiera el milagro de ayer cuando los toros llegaron hasta la Plaza de Las Cruces, aunque solo fueran cinco. Como ya escribimos, más que un milagro fue que los toros de El Capea estaban preparados y tenían condiciones para ello, debido al encaste Murube. Los toros que hoy han corrido por Guadalajara, de José Vázquez, no tenían la preparación necesaria para aguantar un encierro como el que se ha improvisado este año. Alargando el esperpento hasta los 43 min. y 56 seg.

2encierro5Impresionante la labor de estos tres corredores . Aquí los vemos a mitad de capitán Arenas. Foto: S. Barra.


La improvisación en preparar este encierro cuando todavía no se tenían los toros ha dado este resultado.
Guadalajara puede estar orgullosa de sus corredores y vecinos, que tuvieron un comportamiento ejemplar, respetuoso y colaborador para que un petardo no se convirtiera en una tragedia.
La manada salía de forma puntual de los improvisados corrales de El Mercadillo y desde el primer momento marcó sus condiciones. Los bueyes cogieron la cabeza de manada y a los toros les costó seguirles en La Cuesta del Reloj. Ya en el inicio de la Calle Mayor corrían solos los bueyes por delante y los toros disgregados por detrás. En Plaza de El Jardinillo un toro se paró y otro por delante se lo empezaba a pensar.2encierro1La llegada de los primeros toros a capitán Arenas. /S. Barra.
Cuatro los toros estaban delante, a la entrada de Santo Domingo, dos ya buscaban a los corredores o se tumbaban en la Calle Mayor.
Las curvas de Santo Dongo permitieron cómodas carreras, ya que los cuatro toros que quedan iban a un trote cansino. A mitad de Capitán Arenas, otro toro se paró en seco y solo llegó a la plaza por la pericia de los corredores.
A los dos minutos y veinte segundos, llegaba el primer toro y poco a poco llegaron dos más, lo que obligó a volver a sacar los cabestros de toriles para que los recogieran.2encierro8Uno de los toros sueltos./Pepe Riofrío.
El resto ya un triste espectáculos de toros inválidos y corredores intentando llevarlos a la Plaza de Toros a cuerpo limpio.
Los bueyes escoba salieron a los tres minutos, cuando ya el encierro era un “correcalles”; es verdad que poco podían hacer ya pero salir a los tres minutos no tiene lógica.

Previsible cambio de toros
Dos toros claramente de los que han corrido el encierro no podrán salir a la plaza para la lidia de esta tarde: uno de los últimos, que mostró una clara invalidez de los cuartos traseros y el que ha cerrado el encierro, porque a sus nulas fuerzas habrá que sumar el manejo que se le ha dado que imposibilita su lidia. A los que hay que sumar el penúltimo toro que entró en los corrales después de una cantidad de tirones de capote, lo que no es aconsejable para su lidia en plaza.

IMG 2365Foto: Pepe Riofrío.

Mañana Alcurrucén
El sábado corre Alcurrucén. Aa los organizadores de Pamplona no les gusta llevarlos, cuando han ido ha sido como recurso porque se ha caído una ganadería última hora. Pueden dar un encierro hermanado, pero si se queda alguno va buscar a los corredores. Así que mucho cuidado. El domingo, con Zalduendo, puede repetirse lo de hoy.
Ya avisamos que la decisión para mañana será acortar el recorrido para que los animales salgan desde la Calle Mayor y ahorrase la cuesta del Reloj. Más improvisación.

JAIME HITA

Santiago López: “Nos ha sorprendido la falta de fuerzas de algunos toros”

Esta es la valoración que hizo a los medios el concejal de Festejos, Santiago López Poveda:

“Un encierro que ha superado los tiempos habituales llegando a 44 minutos y 30 segundos.
El desarrollo del encierro desde la plaza de Abastos hasta el Jardinillo fue normal y ya fue en el entronque superior de la calle Mayor cuando uno de los astados se quedó parado, acusando principalmente falta de fuerzas. Dos toros también se quedaron retrasados en la zona de capitán Arenas.
2encierro2Mucho público siguió el encierro. También hubo más corredoires que ayer./Foto: S. Barra. Tengo que poner en valor cosas que hemos ido previendo durante todo este tiempo y que han funcionado en situaciones excepcionales. Me estoy refiriendo a la labor de los pastores, excepcional, y también a los corredores, especialmente los que estaban en el recorrido del toro número 24, que se ha quedado. Pero ha habido otras medidas que hemos visto han funcionado, como la suelta de los bueyes escoba; o el funcionamiento de las puertas antirretorno. Todo garantiza la seguridad y el atractivo de los encierros.
La ganadería de José Vázquez nos ha sorprendido en algunos astados con falta de fuerzas”.
Sobre el estado de los toros para ser corridos por la tarde, añadió que quedará pendiente del reconocimiento que se hará esta misma mañana.
Preguntado qué hubiera pasado si se hubiera alargado más el encierro y los toros no hubieran llegado a la plaza, el concejal añadió que para eso está el director de lidia del encierro y el reglamento de Castilla-La Mancha, que prevé el sacrificio de los toros.

La televisión autonómica, que retransmite todos los días el encierro, mantuvo su conexión durante media hora y cuando la cortó para dar paso a la programación, tuvo el acierto de poner una ventana en pantalla hasta que el último toro entró en toriles.

Lleno en la plaza de Las Cruces, hoy viernes, festivo en Guadalajara.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política