notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La biblioteca de Dávalos pasa a llamarse 'Blanca Calvo'

Multitudinario homenaje a la bibliotecaria que dinamiza la cultura de Guadalajara

Homenaje Blanca Calvo Biblioteca 4 1Foto: Guadalajaradiario.es

Más de 300 personas se reúnenen el reconocimiento a la bibliotecaria Blanca Calvo, la que fuera directora de la Biblioteca del Estado en Guadalajara durante 32 años.

 

El patio de la Biblioteca de Dávalos se quedaba pequeño para reunir a tantas personas que no se quisieron perder este merecido homenaje a Blanca Calvo. En el acto se reafirmó que dichas instalaciones llevarán su nombre una vez sea aprobado por el Ministerio de Cultura a propuesta del Gobierno de Castilla La Mancha junto al Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ). Este último ha sido el organizador de ya afamado Maratón de Cuentos desde 1992 y que entre sus fundadores también se encuentra la homenajeada.

Homenaje Blanca Calvo Biblioteca 2Foto: Guadalajaradiario.esBlanca Calvo recibió un sentido reconocimiento a su trayectoria y al legado que deja en la historia cultural de Guadalajara por parte de los más de 300 asistentes. En las diversas intervenciones se destacó que su figura se encuentra ya reconocida como una gran impulsora de la cultura en la ciudad de Guadalajara de las últimas décadas organizando, además del referido Maratón de Cuentos de la ciudad reconocido a nivel internacional, permanentes acciones de dinamización cultural, siendo la biblioteca pública con mayor número de clubes de lectores por habitante.

Homenaje Blanca Calvo Biblioteca 3 1Foto: Guadalajaradiario.esUna biblioteca con una gran historia

La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara se creó en 1837 y abrió sus puertas al público en 1841, siendo una de las más antiguas del país. A lo largo de su historia ha tenido varias sedes: desde el Palacio del Infantado, donde se trasladó en 1972 junto a otros espacios culturales, hasta su actual emplazamiento en el Palacio de los Dávalos, al que se mudó en 2004 en una jornada simbólica con una cadena humana que transportó los últimos 1.001 libros de un edificio a otro, de la que también fue artífice Blanca Calvo, quien, por entonces, era la directora de la Biblioteca.

Este edificio, de origen medieval y remodelado en el siglo XVI por el arquitecto renacentista Lorenzo Vázquez de Segovia, constituye hoy uno de los centros culturales más emblemáticos de Guadalajara. Su fondo bibliográfico, que combina colecciones históricas, literatura infantil y juvenil, estudios locales y recursos contemporáneos, continúa siendo un punto de encuentro para lectores, investigadores y amantes de la cultura.

Homenaje Blanca Calvo Biblioteca 1

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política