notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Nuevo festival para El Recuenco

Se celebrará en septiembre

El municipio del Recuenco (Guadalajara), de apenas 70 habitantes en pleno Alto Tajo, celebrará los próximos días 6 y 7 de septiembre Recuenco Vive, un festival diferente que invita a disfrutar de la música, la cultura y a "enamorarte de los pueblos como este".

"Si estás pensando en un macrofestival como muchos otros que hay en el panorama nacional, olvídate", advierte a EFE el alcalde del municipio, Enrique Collada, quien incide en que al organizar el festival se buscaba "hacer algo que solo se puede hacer aquí, por los enclaves que tenemos".

El primer edil apunta a que este evento nace de la mano de una asociación de artes escénicas llamada Kubbo, que quería hacer un festival en un entorno rural y se presentaron a una ayuda del Ministerio de Transición Ecológica para impulsar este tipo de eventos.

“Ellos querían hacer algo en los pueblos, temas artísticos y yo les propuse que se valorará además de todos los activos naturales, el entorno que es maravilloso para un festival, hay otra parte cultural, histórica, de tradición que creo que también son un importante atractivo y es importante para que se mantengan los pueblos y ver cómo podíamos hacer un vector de desarrollo e incluirlo en esa propuesta de modo que venga gente y se construya comunidad”, detalle este alcalde.

Por ello, quien acuda a este festival encontrará una “celebración de la vida rural hecha con alma” donde no faltará la música, talleres, el arte y la diversión.

A través de un proceso participativo, han sido los propios habitantes de El Recuenco quienes han diseñado la programación, decidiendo qué actividades tendrán lugar y en muchos casos convirtiéndose también en los artistas, músicos y dinamizadores de las actividades.

Durante dos días, las calles de El Recuenco se transformarán y acogerán conciertos y DJs entre pinos y plazas; talleres de percusión, vidrio soplado y escritura creativa; intervenciones artísticas; comida popular, charangas, juegos tradicionales incluso una orquesta creada por los propios vecinos.

Además, habrá concurso de bandas y DJs abierto para jóvenes artistas de la región con el objetivo de buscar talentos.

Todo ello con zona de acampada gratuita y una entrada única para todas las actividades que ya se puede adquirir. EFE

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política