Es clave para el desarrollo industrial y residencial en las próximas décadas
El Ayuntamiento de Marchamalo ha presentado alegaciones a la propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y con las que el municipio quiere "fortalecer" su papel como "nodo de transporte eléctrico a nivel nacional".
Así lo ha indicado su alcalde, Rafael Esteban, donde ha explicado que las alegaciones "buscan reforzar aún más, dimensionando el nodo eléctrico de Marchamalo mirando más hacia nuestro futuro inmediato en el que prevemos un crecimiento exponencial de la demanda eléctrica".
Según ha trasladado el alcalde, la propuesta de planificación consolida al Corredor Este del Henares "como eje industrial y logístico de referencia del centro peninsular", y Marchamalo adquiere "una relevancia inédita" con la creación "de una nueva infraestructura en este término que conectará con Torrelaguna y Fuentes de la Alcarria".
El alcalde, Rafael Esteban, ha explicado que las alegaciones pretenden "fortalecer este plan con aportaciones que buscan garantizar una red eléctrica sólida y segura para los próximos 15 años", y ha reconocido que, pese a que están satisfechos con la propuesta, han apostado por "ser ambiciosos y mirar a más largo plazo".
"Por primera vez, Guadalajara, el Corredor del Henares y Marchamalo aparecen en el mapa energético de España como piezas clave del sistema nacional", ha aseverado Esteban, que ha agregado que la subestación planteada para conectar con Torrelaguna y Fuentes de la Alcarria "es la primera instalación de transporte de gran capacidad que se crea en Guadalajara desde hace décadas, y garantiza energía para nuestro desarrollo industrial y residencial inmediato".
Asimismo, ha hecho hincapié en que "esta planificación llega justo a tiempo para acompañar otro proyecto de Estado, la puesta en marcha de la Plataforma Intermodal del Puerto de Tarragona en la Ciudad del Transporte de Marchamalo".
Por ello sus alegaciones piden, entre otros aspectos, el reconocimiento del Corredor del Henares como área estratégica de interés nacional para la red de transporte de energía; la creación de un nodo estructural de transporte de muy alta capacidad en Marchamalo; o la generación del Anillo Energético Interregional del Henares, para reforzar la estabilidad del suministro.
EFE