notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El pleno azudense evidencia la nueva correlación de fuerzas tras pasar IU a la oposición

El equipo de gobierno perdió tres mociones en la última sesión

Pleno 1Minuto de silencio en el pleno azudense. Foto: Ayto de Azuqueca.

A principios del pasado mes de abril los dos concejales de IU en el Ayuntamiento de Azuqueca tomaban la decisión de abandonar el gobierno municipal y pasar a la oposición. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, reordenaba redistribuía entre los concejales socialistas las responsabilidades que dejaban los ediles de IU. El pleno de ese mes, mayoritariamente de carácter técnico y sin apenas debate, se celebró sin consecuencias.

Este lunes, en la sesión correspondiente al mes de mayo, se ha podido comprobar ya la nueva correlación de fuerzas en el Ayuntamiento azudense. Al equipo de gobierno ha perdido tres mociones al votar la oposición “en bloque” y quedarse en minoría los ediles socialistas.

Perez 1María José Pérez, portavoz de IU. Foto: Ayto de Azuqueca.

Han sido en tres propuestas sin excesivo peso político, pero denotan ya el nuevo ambiente en el pleno azudense. Las tres mociones las presentaba el grupo de Izquierda Unida.

La primera de ellas "para la puesta en funcionamiento de la Comisión de Fiestas con la que garantizar una mayor participación y transparencia en la gestión", salía adelante con los votos a favor del grupo proponente y del resto de los concejales de la oposición (PP y Vox). El equipo de gobierno votaba en contra.

La concejala de Fiestas, Charo Martín, argumentaba que la Comisión dejó de convocarse en 2008 porque no tenía contenido operativo y no despertaba el interés de los colectivos implicados. Los grupos de la oposición reclamaban más participación y abordar de manera conjunta asuntos como la contratación de las carpas, la planificación y la organización de las fiestas.

Carrozas 1Las peñas, uno de los colectivos incluidos en las ayudas. Foto: Ayto.

Sanidad

La segunda moción de IU, "para la defensa de la sanidad pública y mayor inversión en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha", también era aprobada con la misma relación de votos: a favor, los tres grupos de la oposición y, en contra, el equipo de gobierno. Charo Martín, también responsable municipal de Sanidad, defendía que en los últimos diez años la Sanidad regional ha experimentado un avance positivo, mientras los grupos de la oposición reclamaban más medios.

Por vía de urgencia, se incluía una tercera moción de IU, que proponía debatir sobre las alegaciones de la empresa La Alameda Agua y Salud -concesionaria del servicio de la piscina climatizada- al procedimiento sancionador abierto por el Ayuntamiento, con las penalidades aprobadas por el Pleno del pasado mes de febrero. Tanto IU como los otros grupos de la oposición reclamaban una decisión para evitar la caducidad del expediente.

Aytoaz 1Actividad en el Ayuntamiento de Azuqueca. Foto: Ayto.

La moción, sin embargo, quedó en agua de borrajas. Y es que la portavoz del Gobierno municipal, Susana Santiago, argumentaba que el informe técnico que sustenta el expediente contiene errores y no ha sido corregido, por lo que no se pueden aplicar las sanciones propuestas. Votaron a favor de la moción los tres grupos de la oposición -que han planteado la posibilidad de judicializar este asunto-, mientras el equipo de gobierno la rechazaba.

Eran tres mociones perdidas por el Equipo de Gobierno tras la salida de IU, lo que denota un nuevo panorama. La portavoz de la formación, María José Pérez, explicaba así la postura de su grupo. “Como defensora del sentido común y del interés general, en lo que redunde en beneficio de todos ahí nos tendrán siempre; pero en la defensa de intereses partidistas por encima de la defensa de los derechos, no estaremos jamás”.

Subvenciones

A Charo Martín le tocó lidiar ayer con dos de las mociones que perdió el gobierno municipal. Sabe cuál es su tarea “nos toca gobernar y eso es lo que hacemos. Ahora, como antes, no usamos el rodillo en la acción de gobierno sino el diálogo para sacar adelante las cuestiones importantes”.

Pleno2 1Sesión plenaria en mayo. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.

De hecho Martín recalca que no todo fueron desencuentros en el pleno de ayer “los puntos resolutivos se aprobaron y agradecemos el apoyo de quienes votaron a favor. En el resto se intentó, pero no toda la oposición quiso sentarse con nosotros para dialogar. No obstante, nosotros seguiremos hablando para avanzar, que es lo que quieren y necesitan los vecinos”

Esos dos puntos resolutivos de los que habla Martín fueron las bases para la subvención a asociaciones y la cesión de una parcela a la Junta para la construcción de la nueva oficina de Empleo. Sobre el primero la propuesta salía adelante con los votos a favor de los concejales del gobierno municipal (PSOE) y de los ediles de Vox. Votaron en contra los representantes del PP y se abstuvieron los de IU.

Durante el debate, la concejala Charo Martín aseguraba que las bases han sido preparadas por los servicios técnicos y su aprobación es previa a la convocatoria de las ayudas. Las cuantías son las contempladas en el presupuesto municipal: 203.100 euros para las peñas públicas (3.000 para cada una de las peñas, 17.000 para la Federación y 111.100 para la Federación en la gestión de la contratación de las carpas y de servicios como el de suministro eléctrico); 24.000 euros para las Casas Regionales (8.000 para cada una de las tres); y 5.000 para las asociaciones religiosas.

En relación a la cesión de la parcela, el punto contó con los votos a favor de los concejales del gobierno municipal (PSOE) y los del grupo municipal de IU; votaron en contra los ediles del PP y se abstenían los representantes de Vox. El terreno tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y está ubicado en el sector SUR-R6, a la altura del número 27 de la avenida de Villanueva.

El acuerdo permite el traspaso de la titularidad a la consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, que levantará allí el edificio de la nueva oficina para "mejorar la oferta de servicios públicos en el municipio, beneficiando de manera directa a los habitantes", según ha explicado la concejala de Urbanismo, Yolanda Rodríguez.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política