Mientras la Red Feminista lo presenta como un día de lucha, el ayuntamiento de Guadalajara lo afronta como una jornada cultural y de sensibilización
Carteles del acto organizado por la Red Feminista/ Gu Diario
La Red Feminista de Guadalajara ha dado a conocer hoy el acto que celebrará en la tarde del 25 de noviembre coincidiendo con el “Día de eliminación de la violencia contra la mujer” que consistirá en una marcha que saldrá desde la confluencia de las calles Toledo y Avenida de Castilla hasta llegar a la Plaza Mayor donde leerán un manifiesto y se hará una performance. El acto comenzará a las 19 horas y cuenta con el apoyo de Aike, Izquierda Unida, PSOE, Juventudes socialistas, PCE, STE, la Plataforma Feminista, UGT, CC.OO y el sindicato STE.
El lema de este año será “Hartas de tanta violencia”, un hartazgo que han dejado plasmado en el cartel de la convocatoria donde aparecen tres mujeres de diferentes edades que muestran su enfado y malestar.
Mariví Rodríguez, portavoz de la red Feminista de Guadalajara, ha defendido que la violencia de género no son casos aislados sino consecuencia directa de un sistema que coloca a las mujeres en una posición de subordinación, “no nace de la nada. Tiene raíces sociales, políticas y culturales”. Considera que la violencia "no es un accidente, es un mecanismo de control y es la expresión más brutal del poder que se ejerce de forma individual e institucional para mantener los privilegios”, recordando que en lo que llevamos de año se han producido 79 feminicidios. “Nuestras vidas siguen sin ser protegidas, el sistema no nos cuida y no nos cree”- ha declarado. Aseguran que están llenas de rabia porque quieren “vivir y no sobrevivir” y han dejado claro que esto no es un acto festivo sino político profundo.

Críticas al ayuntamiento de Guadalajara
Jiménez ha criticado la actuación del ayuntamiento de Guadalajara en estas reivindicaciones denunciando que “han recortado recursos esenciales para las mujeres, han sustituido el color morado símbolo de nuestra lucha por colores que diluyen nuestro mensaje, propone verbenas e hinchables para conmemorar el 25N y gobierna con partidos que niegan la violencia de género, que el concejal de mujer sea un hombre es significativo porque el patriarcado sigue hablando y decidiendo por nosotras”. También han defendido que si el ayuntamiento quisiera erradicar la violencia de género se pondrían en contacto con ellas pero que no lo han hecho en ningún momento.
Acto institucional
Por otro lado las administraciones celebrarán ese día, por la mañana (12 horas) el acto institucional que tendrá lugar en el teatro Buero Vallejo y que en esta ocasión corresponde organizar al ayuntamiento de Guadalajara, un acto al que la red feminista no ha sido invitada según han asegurado a preguntas de los medios de comunicación, aunque han asegurado que tampoco irán porque no van a participar en un acto organizado por un consistorio “que está con un partido como Vox que niega la violencia de género.”
Además de este acto institucional el ayuntamiento ha organizado diversos actos a lo largo de todo el mes. Entre ellos se encuentra un taller de defensa personal, la muestra “Silenciadas”, una exposición de carteles con rostros de mujeres acompañados de códigos QR que enlazan a audios donde se narran experiencias reales de violencia de género y superación; y la III Marcha Popular contra la Violencia de Género, con salida en el Parque de la Concordia y llegada a la Plaza de Santo Domingo que se celebrará el día 23 a las 11 horas. Allí se celebrará la performance “Huellas”, interpretada por Inmaculada Haro, en homenaje a las mujeres asesinadas por violencia machista.







