notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Las llamas se cobraron 11 vidas y devoraron casi 13.000 hectáreas de gran valor ecológico

¡¡Huracán de fuego en el pinar!!

Se cumplen veinte años del incendio de Riba de Saelices, el fuego que lo cambió todo.

Incendio Riba Saelices monumento retén Foto RFB 6 1En mitad del monte, junto a Santa María del Espino, hay un monumento con once rosas negras y enseres de extinción de incendios en recuerdo de los fallecidos en el denominado Rincón del Jaral. Foto: RFB/Guadalajaradiario.es

María Pacheco y las pioneras

 

Las calles de Toledo fueron escenario hace hoy quinientos años, el 3 de febrero de 1522, del desenlace de un episodio histórico, el Levantamiento de las Comunidades de Castilla contra el Emperador Carlos V (el Rey Carlos I de España): un antecedente inspirador para las primeras democracias de nuestro país -e incluso del resto del mundo-, en cuanto exigía una mayor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones del Reino y un papel más activo de las Cortes.

La noche anterior, una multitud armada se había congregado en torno a la casa de la líder de la resistencia, María Pacheco: parte de la población no se resignaba a aceptar la rendición que se había impuesto desde octubre, cuando la ciudad claudicó ante el ejército realista. Al día siguiente, un agitador detenido en los sucesos nocturnos iba a ser ejecutado en la horca, lo que precipitó la escaramuza. Tras una jornada de enfrentamientos, la condesa de Monteagudo, hermana de Pacheco, propició una tregua al anochecer que fue aprovechada por María para escapar hacia la Puebla de Montalbán, primero, y a Oporto, después. Ya nunca regresaría a Toledo.

La conocida como la ‘Leona de Castilla’ había liderado la resistencia comunera, tras la debacle en Villalar del 23 de abril de 1521, en la que habían sido ejecutados Padilla, Bravo y Maldonado. Durante los meses siguientes, el obispo Acuña y ella constituyeron los principales liderazgos del bando que intentó prolongar la oposición al Rey desde Toledo, la ciudad que había iniciado la revuelta dos años antes. Tras la derrota, el clérigo se recluyó en Simancas y, detenido en un intento de fuga, fue ejecutado en 1526. Pacheco permanecería el resto de sus días exiliada en Portugal, donde fallecería sin haber solicitado ni obtenido el perdón real que sí lograron otras figuras de la resistencia.

Como se puede ver, María Pacheco no fue solo la viuda de Juan de Padilla, aunque haya quedado relegada, en el mejor de los casos, a unas líneas sueltas en los libros de historia, a menudo citada con el propio apellido de su marido. Buena muestra es la dificultad que reconocen haber tenido quienes, a propósito de estos 500 años de los sucesos comuneros, han vuelto la mirada sobre ella para encontrar documentación biográfica o iconografía: su retrato más conocido, casi el único, es un cuadro de Vicente Borrás, custodiado en el Museo del Prado, en el que aparece llorando la muerte de su esposo en Villalar.

Pacheco, pese a sus hazañas históricas, no ha merecido la suerte de heroínas similares de la Guerra de la Independencia, como la coruñesa María Pita o la zaragozana ‘Agustina de Aragón’. Pero es que la mayoría de las mujeres de su época fueron condenadas al ostracismo, como si su coraje y su protagonismo espantasen a alguien más que al enemigo al que se enfrentaron en su día.

Como Pacheco, otras mujeres contemporáneas que abrieron brecha han sido olvidadas durante siglos. Lo fue Luisa de Medrano, la atencina que probablemente fue la primera mujer en ocupar una cátedra universitaria en toda Europa, o la filósofa albaceteña Oliva Sabuco, que disfrutó en sus días de un enorme prestigio, sospechosamente desvanecido con el tiempo. También, otras mujeres vinculadas de uno y otro modo a nuestra tierra, como la humanista taranconera Luisa Sigea -de quien se cumple ahora el quinto centenario de su nacimiento- y su hermana Ángela, una gran instrumentista; y la erasmista María de Cazalla, forman parte de una amplia nómina de mujeres destacadas en las esferas cultural o política de nuestro país -podemos citar también a Beatriz de Galindo y Francisca de Nebrija-, cuyos logros se diluyeron en la posteridad. Y cuando no fue el olvido, fue un tratamiento injusto, incluso caricaturesco, como el que padecieron mujeres imposibles de borrar de la historia como la Reina Juana, tan vinculada también a la revuelta comunera, o Ana de Mendoza, la Princesa de Éboli.

En las Cortes de Castilla-La Mancha nos hemos tomado en serio la irónica invitación del escritor Oscar Wilde, quien dijo que “el único deber que tenemos con la historia es reescribirla”. Entendimos que este V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla no podía pasar de largo y que era una ocasión de oro para volver a los hechos con la mirada que no se proyectó en otros centenarios, recuperando protagonismos, especialmente estos femeninos, que habían sido tradicionalmente obviados o minusvalorados. Lo hemos hecho no para manipular la historia con análisis presentistas, sino con el objetivo de poner luz allí donde las sombras ofrecían un retrato incompleto o deformado de los hechos.

En la historia de nuestra comunidad autónoma tenemos grandes referentes femeninos y nuestra obligación no es otra que rescatarlas para que nunca más queden relegadas a un lugar secundario. Aunque el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha viene realizando una intensa labor porbellido-opinion recuperar a todas estas referentes históricas, ocasiones como este V Centenario nos obligaban por principios a profundizar en esta labor, más aún cuando enfocar el siglo XVI es hacerlo sobre una época rica en protagonismos femeninos que pueden alentar hoy a las niñas y jóvenes que sueñan con emprender sus pasos hacia el mundo de la política, la cultura o la investigación científica.

Creo que, en mayor o menor medida, lo hemos conseguido, gracias a la colaboración con la Fundación Impulsa para desarrollar nuestra programación. En este V Centenario estamos hablando de María Pacheco y de las comuneras en los ciclos de conferencias, en los medios de comunicación y en el espectáculo de teatro, música y danza que promovimos con una compañía que tenía un elenco íntegro de mujeres de nuestra región y que pudimos ver en diferentes escenarios de la comunidad autónoma en diciembre. Y nos gustaría que este fuese solo un impulso inicial. Por eso nos emociona que otras instituciones hayan respondido a este estímulo, como el Ayuntamiento de Guadalajara, que ha renombrado como Plaza María de Pacheco uno de sus espacios más emblemáticos, en el que se sitúa el histórico Parque de la Concordia; o el Ayuntamiento de Toledo, con quien en los próximos meses inauguraremos una estatua erigida en memoria de la ‘Leona de Castilla’, situándola en sus calles en pie de igualdad con Padilla, quien tiene una estatua en la ciudad desde 2015.

Ojalá este V Centenario, que ya encara su recta final, esté sirviendo no solo para reconocer al levantamiento comunero como un antecedente directo de nuestra democracia actual y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha -un aspecto en el que nos hemos detenido a reflexionar en otras ocasiones- sino también para devolver literalmente a María Pacheco y a sus contemporáneas al lugar que les corresponde, no solo en las páginas de los libros de historia, sino también en el espacio público.

Pablo Bellido

Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha

Ocio y cultura

Presentado el cartel de toros de la Feria de la Antigua 2025

20250717 IMAGEN2 La Feria Taurina de la Antigua tendrá un cartel de excelencia 1 1Cuatro corridas en el coso de Las Cruces. Vea los detalles.

 

 

"El Marqués de las Navas" de Lope de vega en el Infantado

Lope de Vega Teatro Marques Navas Veranos 1Veranos culturales de la Fundación Siglo Futuro

 

 

La Virgen del Carmen procesiona en el lago de Bolarque

procesion del carmen en bolarqueEn Almonacid

 

Recital poético bajo las estrellas de Torija

Plazuela de la iglesia Torija Google MapsPlazuela de la Iglesia en Torija. Foto: Google Maps.En recuerdo del poeta local José María Alonso Gamo

 

UNED programa un ciclo de cine antropológico

uned curso verano 1Será el próximo curso en Azuqueca

 

 

Quer ha introducido este año 42 polluelos de cernícalo en su primillar

Quer 1Los pequeños, con los polluelos. Foto: Ayto Quer.Concluye el último ciclo de este programa

 

La UNED cierra sus cursos de verano hablando del sol

curso uned solCon la vista puesta en el eclipse de 2026 

 

Arbancón “A la luz de las velas”

Sábado 19 de julio 

 

Beret y Arrebato en concierto

En el festival de la lavanda

 

Autos locos

Cifuentes. Sábado, 19

 

Celebra el día de los abuelos

Piscina. Jueves, 24

 

Procesión marinera

Pareja. Sábado, 19

 

20.000 personas disfrutan del medievo en Sigüenza

jornada medieval siguenzaDentro de las 21ª jornadas medievales

 

Música e igualdad de género, este viernes en Villanueva de la Torre

VillanuevaIglesia de Villanueva. Foto: Googles Views.“Mujeres que suenan”, a las 21,00 h. en la iglesia

 

Festival Internacional de guitarra Ex Corde

06  The Funamviolistas violín 1Varias jornadas en Molina de Aragón

 

Ruta de la tapa por el Alto Tajo a 4 euros

ruta tapa alto tajoDurante todo el verano

 

Conciertos de verano en el Sobrino

Museo Sobrino 1El 9 y el 23 de julio

 

Exposición “Luisa Roldán. Una escultora en la corte”

expo luisa roldanInfantado. Hasta 27 julio

 

Deportes

Jaime Migallón es bronce en 10.000 metros sub-23

Jaime Migallón se ha proclamado campeón de España de 5000 metros sub-23 en prueba disputada en Badajoz 1Campeonatos europeos de Atletismo en Bergen (Noruega)

 

 

Javi Redondo, calidad para el ataque del Club Deportivo Azuqueca

Javi Redondo 1Redondo, incorporación rojinegra. Foto: twitter CD Azuqueca.Procede del Galapagar, de la Tercera madrileña

 

Agustín Moreno, proyección para el lateral izquierdo del Deportivo

Agustin 1Despedida de su anterior equipo. Foto: Instagram Agustín Moreno.Llega del Antequera, en Primera Federación

 

Teresa Lucas renueva con Ferial Plaza Guadalajara

Teresa 2Otro efectivo para Soledad Merino. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.La plantilla cuenta ya con diez jugadoras

 

El CD Azuqueca confirma la baja de dieciocho jugadores

Gracias 1Algunas de las bajas rojinegras. Foto: twitter CD Azuqueca.Anuncia las renovaciones de Dani Vega y Jorge De Prada

 

David Almenara renueva con el Lujisa Guadalajara

Almenara 1El Lujisa se asegura el futuro. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El equipo sigue confiando en sus jugadores de cantera

 

Henar Nieto renueva con el Ferial Plaza para la próxima campaña

Henar 1De nuevo con la camiseta morada. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Soledad Merino cuenta ya con nueve jugadoras

 

El delantero Salifo se incorpora al Deportivo Guadalajara

Salifo 1El club canario anunciaba así la noticia. Foto: clubdeportivotenerife.esLlega cedido por el CD Tenerife

 

El Marchamalo incorpora a Kupen, un central de garantías

Kupen 1Nuevo efectivo para el equipo verdillo. Foto: CD Marchamalo.Fue el capitán del CD Toledo la pasada temporada

 

Adrián Armstrong se convierte en el tercer fichaje de Lujisa Guadalajara

Armstrong 1Armstrong, de vuelta en el Lujisa. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Militó en el conjunto morado en la campaña 23/24

 

Tras la Jornada Deportiva (XLIV)

Víctor Rodríguez nuevo jugador del Deportivo Guadalajara cedido por el Leganés Foto Twitter CD Leganés. 2Víctor Rodríguez nuevo jugador del Deportivo Guadalajara cedido por el Leganés Foto Twitter CD Leganés. Comentarios, fichajes y rumores

 

Ahmed El Khouga, nuevo fichaje de Impulse BM. Guadalajara

El egipcio Ahmed El Khouga nuevo fichaje de Impulse BM. Guadalajara Foto Valinox Novas 1El egipcio Ahmed El Khouga nuevo fichaje de Impulse BM. Guadalajara. Foto: Valinox Novas.Internacional con Egipto y de 21 años de edad, ha dejado buenas sensaciones en su club de procedencia, Valinox Novás.

 

 

Luis Valera renueva por el Lujisa Guadalajara para la próxima temporada

Valera 1Luis Valera, un seguro para el Lujisa. Foto: GUBasket/@DXTenGuadaEl venezolano cumplirá su sexta campaña en el club

 

El Deportivo ficha a Víctor Rodríguez para apuntalar su defensa

Víctor 2El nuevo efectivo morado, Víctor Rodríguez. Foto: Twitter Cantera CD Leganés.Llega cedido desde el CD Leganés

 

El Marchamalo ficha a Nepo para aportar dirección y equilibrio a su centro del campo

Nepo 1J. Nepo, fichaje verdillo. Foto: CD Marchamalo.Llega a La Solana procedente del Villarrubia CF

 

Cerca de 2.000 inscripciones para la temporada deportiva 25/26 en Azuqueca

escuela municipal Patinaje 1Escuela Municipal de Patinate. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.Incluye Escuelas Municipales y actividades para adultos

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


Por la boca muere el pez

"La financiación singular de Cataluña será el mayor atentado a la igualdad de oportunidades entre españoles"

"Ojalá me equivoque, pero si eso sucede será, probablemente, lo más triste que he visto en todo lo que va de democracia y lo que llevo al servicio público"."Aviso de que no me voy a quedar de brazos cruzados".

"Estamos en un momento en España donde se ha puesto de moda defender lo indefendible".

EMILIANO GARCÍA-PAGE, presidente de Castilla-La Mancha.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política