
Santiago de Compostela, 14 jul (EFE).- El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido que las comunidades autónomas no tienen herramientas jurídicas para establecer un confinamiento de la población ante un brote de coronavirus y ha pedido una reforma legal para que el Gobierno o las autonomías puedan aplicar ese tipo de medidas.
En una entrevista con la emisora EsRadio este martes, Feijóo ha reprochado que el Gobierno "no hizo caso" a su petición y la de su partido, el PP, para modificar la Ley Orgánica de Salud Pública de manera que, sin tener que declarar el estado de alarma, el propio Ejecutivo o las autonomías puedan decidir sobre la movilidad de las personas ante un riesgo sanitario.
Después de que ayer el Govern catalán aprobase un decreto ley que permite a la autoridad sanitaria, en caso de una pandemia, imponer restricciones a la actividad o a la movilidad de personas, Feijóo ha señalado que las autonomías no pueden hacer eso.
En estos momentos, las comunidades "no pueden declarar el estado de alarma", y solo pueden "declarar alerta sanitaria" y "actuar en determinadas actividades económicas, pero no afectar a un derecho fundamental como es el de la movilidad".
Por eso, ha reclamado "dejarse de bromas" y hacer una "inmediata modificación" legal para no ver a "presidentes autonómicos que dicen que ellos pueden declarar el estado de alarma" porque no es así, y ha reprochado que esta cuestión en España está "un poco desordenada".
"Hoy por hoy, lamentablemente, no tenemos una herramienta jurídica para gestionar desde el punto de vista legal la situación de pandemia", ha afirmado, tras explicar que para confinar temporalmente los municipios de la comarca lucense de A Mariña, donde se ha registrado un brote de coronavirus, la Xunta tuvo que "pedir autorización al juzgado".
También ha lamentado que no hay los "filtros adecuados" en los aeropuertos y en vías de comunicación internacionales en España y, por ello, "puede entrar cualquiera", por lo que ha pedido "algún mecanismo" para controlar y evitar la propagación de epidemias como la de covid-19.
En su opinión, no se puede pasar de establecer medidas de restricción de movimiento a una apertura "sin arma jurídica adecuada y seguimiento sanitario mínimo", por lo que España "está en una situación de riesgo" y ante "ausencias legales y sanitarias", ha insistido.





En Azuqueca el 4 de enero.
Comienzan este fin de semana durante todo noviembre
TABV. Jueves, 13
Salón JCCM. Jueves, 13
Se celebrará el 27 de diciembre
San José. Viernes 15
Ofrecerá actividades y nuevas experiencias el sábado 15
Hasta el 9 de diciembre
Sábado 15 de noviembre en el TABV
Sábado 15 en el casino de la localidad
Vea todo el programa de actividades
Se ubica en la Travesía de la Paz
Moderno. Viernes, 14




















