notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Lo que queda del trasvase Entrepeñas- Buendía: mal olor y suciedad

El ayuntamiento de Sacedón ha denunciado a la CLM la situación en que se encuentra el canal mientras acusa de “abandono” a la CHT

suciedad travase entrepenas buendia ayto sacedon 20250812Imagen del agua estancada en el canal de Entrepeñas y Buendía que cerró a finales de mayo/ Ayto Sacedón

Nueva queja del ayuntamiento de Sacedón contra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). En comunicado el Consistorio acusa a la CHT de abandono y dejadez en el mantenimiento del canal del trasvase Entrepeñas- Buendía, un canal que cerró hace unos meses ante la bajada del nivel de los pantanos y que según el ayuntamiento “acumula agua estancada con abundante vegetación y un olor intenso, fruto de la falta de limpieza y previsión”. “Estamos hablando de una zona de hormigón que debería estar limpia y en condiciones. Ni la han limpiado antes de que llegara el agua, sabiendo que se iba a acumular, ni lo están haciendo ahora”, denuncia el regidor.

suciedad travase entrepenas buendia  2 ayto sacedon 20250812Imagen del canal con agua estancada/ Ayto SacedónSegún el ayuntamiento el agua estancada puede favorecer la proliferación de insectos y otras plagas, como el mosquito tigre, y la falta de mantenimiento por parte de la Confederación “propicia las condiciones para que esto ocurra”-advierten.

Desde hace meses el ayuntamiento de Sacedón está denunciando lo que consideran dejadez de la CHT en el entorno del municipio que califican de “desatención sistemática de la CHT en sus obligaciones”. Un abandono que han denunciado otros ayuntamientos (hace unos días lo hacía la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos) y que según el alcalde de Sacedón “no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de abandono que afecta a municipios y ciudades de todo el curso del Tajo”.

Para solucionar este problema han puesto los hechos en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente para que se tomen las medidas oportunas.

Rodeados y acosados

El alcalde va incluso más allá y asegura que se sienten “acosados” por este organismo con el que no paran desuciedad travase entrepenas buendia 1 ayto sacedon 20250812 tener enfrentamientos.

Pérez Torrecilla califica de “intolerable” que la CHT les sancione con 1.500 € porque el aire arrastrase el día de mercadillo algunas bolsas de plástico y cayeran en sus dominios y a su vez permita la acumulación de cientos de residuos en la zona de “Las Vías” y la putrefacción del agua estancada en el canal del trasvase a Buendía.

El alcalde, Francisco Pérez Torrecilla, recuerda que esta situación se suma a otros episodios recientes, como la mortandad de peces causada por un corte brusco de agua.

Sacedón, recuerdan desde el ayuntamiento, está rodeado físicamente por la CHT y sus infraestructuras, “lo que no debería ser problema" -señala el alcalde, “pero es muy indignante sentirse rodeado y acosado administrativamente por un organismo público que, en lugar de cumplir su función de ayudar al ciudadano, hace justamente lo contrario”.

Hay que recordar que no es ésta la única queja contra la CHT, además de Guarinos, hay un grupo de más de cien alcaldes que exigen una reunión con el presidente de la CHT para hablar de la normativa restrictiva del organismo y de la situación en sus municipios, una reunión para la que no tienen respuesta.

Este viernes se cierra la conexión Entrepeñas- Buendía

Multitud de carpas cerca de perecer en el canal Entrepeñas-Buendía

Guarinos reprocha a la CHT ser demasiado “ágil” en poner multas y lenta en dar permisos de limpieza

 

La CHT recibe la reprobación de más de cien alcaldes de Guadalajara

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política