Se ha vuelto a sacar el proyecto y Rayet se ha presentado al concurso para construirlo
En silencio, y siguiendo los plazos previstos, el ayuntamiento de Alovera sigue adelante con el proyecto de construcción de un gran centro de ocio en el municipio, lo que se conoce como la playa de Alovera.
En el pleno de marzo de 2025 el Ayuntamiento de Alovera, con el apoyo de Alternativa por Alovera, PP y Vox se aprobaba sacar a licitación, por segunda vez, el proyecto y así se hacia el pasado 21 de abril dando de plazo hasta el 4 de junio para que se presentaran las empresas interesadas en construirlo y explotarlo durante 40 años.
Una vez terminados los plazos volvió a presentarse una sola empresa, que es además la misma que ya lo hizo años atrás, aunque ahora con un nombre diferente. Se trata de Rayet Medioambiente y Ablanquejo SLU, ésta última es propiedad de Félix Abánades, fundador de Rayet, que es además administrador único de Ablanquejo.
Un escollo de última hora
A finales de junio se formaba la mesa de contratación que tiene que estudiar si la oferta es o no correcta. El 26 de junio daban por admitida la propuesta y llegaba el momento de analizar si cumplía los requisitos sin embargo ha surgido un nuevo escollo. Se ha producido un cambio en el departamento de Urbanismo y están esperando que llegue y tome posesión de su plaza la nueva arquitecta lo que ha paralizado otra vez el proceso.
Una vez cumplido ese trámite se tendrá que valorar el archivo B que contiene la “Oferta técnica no valorable matemáticamente”, de la empresa admitida, en el que se incluyen el anexo del anteproyecto de inversión, las medidas correctoras para la mejora de la movilidad, las mejoras Félix Abánades ha sido, desde sus inicios, el impulsor del proyecto/ Web Quabitmedioambientales del proyecto, el proyecto de explotación y conservación de las instalaciones y el proyecto de promoción deportiva de las instalaciones y practica del ocio en el municipio y la documentación sobre tecnología de tratamiento de la laguna.
Si todo sale como espera el equipo de gobierno en los próximos dos meses el proyecto estará, si se cumplen los requisitos, adjudicado; y semanas después podrán entrar las máquinas para comenzar las obras.
Historia del proyecto
El proyecto de Alovera Beach fue presentado en noviembre de 2017 por el presidente de Rayet, Felix Abánades, asegurando que en tres años estaría listo. En marzo de 2022 se publicó el concurso para que las empresas interesadas en construirlo y gestionarlo presentaran ofertas y la única que presentó oferta fue Rayet Medio Ambiente, pero los técnicos municipales la rechazaron porque valoraron que su propuesta no concordaba con el pliego de condiciones. Se había eliminado el parque acuático infantil en su totalidad, se había suprimido la zona de eventos que incluía un restaurante y la zona de aparcamiento que llevaba aparejada. También se había suprimido el edificio del gimnasio-almacén y el servicio de buffet se había cambiado por un snack bar de menores dimensiones.
A esto se sumaban otras carencias importantes: el horario propuesto no se ajustaba al pliego y se reducía, de forma importante la creación de puestos de trabajo, de crear 170 puestos de trabajo directos se pasaba a 40.
Con estos cambios se decidió no adjudicar el proyecto y declarar desierta la convocatoria algo que no gustó a Rayet quien aseguró que se habían producido graves irregularidades por parte de la mesa de contratación y amenazó con ir a los juzgados.